Terapias Naturales Fase 1 Línea de tiempo

  • medicina Ayurvédica
    6000 BCE

    medicina Ayurvédica

    El Ayurveda aviva la inteligencia interna del cuerpo y fortalece su capacidad natural de curarse a sí mismo. Según el Ayurveda la enfermedad es, la mayoría de las veces, el resultado de los desequilibrios e impurezas que el cuerpo acumula día a día. La especialidad del Ayurveda es el diagnosticar los desequilibrios en sus primeras fases, incluso antes de que la enfermedad aparezca, eliminar aquellos desequilibrios del cuerpo y enseñar a la persona cómo vivir una vida sana y equilibrada.
  • yoga
    5000 BCE

    yoga

    Respecto a su nacimiento, es muy complicado de concretar. Tanto los historiadores como los especialistas en la cultura de la India encuentran dificultades para situar el nacimiento del yoga debido a que es muy complejo descifrar los textos ancestrales de la cultura védica.
    Según los investigadores, las primeras formas de yoga habrían tenido lugar entre el año 10.000 y 5.000 antes de Cristo.
  • hipnoterapia
    3500 BCE

    hipnoterapia

    La hipnosis es un estado mental o un grupo de actitudes generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo. Usualmente, se compone de una serie de instrucciones y sugestiones preliminares.​ Dichas sugestiones pueden ser generadas por un hipnotizador o pueden ser autoinducidas (autosugestión). El uso de la hipnosis con fines terapéuticos se conoce como hipnoterapia.
  • terapia de masajes
    3000 BCE

    terapia de masajes

    Hoy en día, los únicos profesionales encargados y autorizados para practicar el masaje con fines terapéuticos somos los fisioterapeutas. Pues somos los únicos formados para ello. Para aplicar la masoterapia es necesario contar con formación universitaria. La salud es muy importante. Demasiado. NO vale la pena ponerla en manos de "masajistas". También llamados "quiromasajistas" y demás términos similares.
  • medicion
    1500 BCE

    medicion

    La meditación es una práctica antigua que se cree para originar en la India varios miles de años BCE. En historia temprana, la práctica fue adoptada por los países vecinos rápidamente y formó una parte de muchas religiones en el mundo entero.
  • tai chi
    1500 BCE

    tai chi

    Ha crecido en estos años el interés por las distintas formas de cura natural,y se ha difundido la búsqueda de medios y técnicas que ayuden a mantener y restablecer el equilibrio de la salud de modo natural y respetuoso para nuestro organismo.
    La medicina China nos enseña que el origen de los disturbios más
    simples y superficiales y en las enfermedades más graves y profundas,
    existe un desequilibrio energético, una falta o exceso debido a una mala
    circulación de la energía.
  • 1.400 AC - MEDICINA TRADICIONAL CHINA
    1400 BCE

    1.400 AC - MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    Se uso durante miles de años para prevenir, dx y tratar enferm. En la creencia que el qi energía vital del cuerpo a lo largo de meridianos del cuerpo y mantiene en equilibrio la salud espiritual emocional mental física de una persona La Medic Orient trata de recuperar el equilibrio del cuerpo la armonía entre las fuerzas naturales opuestas del ying y el yang que pueden bloquear el qi causar enfermed La medic orient incluye acupuntura alimentación terapia hierbas meditación ejercicio y masajes
  • las cruzadas
    700 BCE

    las cruzadas

    las cruzadas impulsadas por el fanatico religioso influyeron en el desarrollo de la medicina creando escuelas y hospitales.
    los sacerdotes, laicos y monjes practican la medicina tuergica. La iglesia autoriza la enseñanza de la medicina a sus feligreses y crean catedrales, hospitales y universidades. Además las enfermedades eran consideradas castigo divino.
  • oi gong (chi kung)
    269 BCE

    oi gong (chi kung)

    El Qigong es mayormente difundido en occidente como un sistema de ejercicios que deben ser practicados con regularidad. Un buen sistema de Qigong incluye los aspectos básicos de ajuste del cuerpo, la respiración y la mente, además incluyen en su diseño una serie de ejercicios encadenados que hechos en su totalidad y regularmente lograrán dar una base sólida a la salud fortaleciendo lo que en Medicina Tradicional China conocemos con Zhen Qi o Qi Saludable.
  • Medicina Tradicional China (Incluye Acupuntura)
    100 BCE

    Medicina Tradicional China (Incluye Acupuntura)

    La Medicina Tradicional China (MTCH), medicina ancestral originaria de la antigua China, ha perdurado y ha evolucionado a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del siglo XX, esta terapia ha ido introduciéndose en los países occidentales y ha obtenido una gran aceptación entre los usuarios de estos países que han encontrado una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rápidamente.
  • curacion por el tacto
    70

    curacion por el tacto

    en la que el terapeuta aproxima sus manos al paciente sin tocarlo, siendo, supuestamente, capaz de detectar su energía vital, y de manipularla en alguna forma favorable para su salud. Como otras terapias alternativas relacionadas, se apoya en la postulación de una energía vital, relacionada con la propia del vitalismo, pero nunca ha sido considerada como ciencia.
  • SIGLO XI - XII ESCRITO "MACER FLORIDUS"
    1100

    SIGLO XI - XII ESCRITO "MACER FLORIDUS"

    Los escritos mas conocidos cuyo interior trata de contenido farmacológico de los vegetales es el concilio de CLERMONT prohíbe practicar medicina a los clérigos.
  • SIGLO XII RESUMEN DE LOS 16 LIBROS " ISAGOGE LOANNITTI"
    1150

    SIGLO XII RESUMEN DE LOS 16 LIBROS " ISAGOGE LOANNITTI"

    Se establece toda la medicina Bizantina, Arabe, Judia yLatinas Medieval, se divide en dos partes: teorica y practica, la primera consta de tres grandes capitulos:
    1: El estudio de los casos naturales y sanos.
    2: El estudio de los casos contranaturales o enfermos.
    3: El estudio de los casos neutros o naturales que acreditan la salud o provocan la enfermedad.
  • Introducción General a la Medicina
    1200

    Introducción General a la Medicina

    se establece toda la medicina Bizantina, Arabe, Judía y Latina medieval y que se convierte en el libro más importante de Medicina de la Edad Media. La Medicina se divide en dos partes: Teórica y Práctica, la primera consta de tres grandes capítulos: a) El estudio de los casos naturales o sanos. b) El estudio de los casos contranaturales o enfermos y c) El estudio de los casos neutros o no naturales que acrecientan la salud o provocan la enfermedad.
  • SIGLO XIII ALBERTO MAGNO
    1210

    SIGLO XIII ALBERTO MAGNO

    Cultivó la medicina ademas de otras ciencias impuso la vision de la realidad "esperimenthum" inicio la enseñanza del saber cientifico y la medicina experimental.
  • ÉPOCA MODERNA
    1492

    ÉPOCA MODERNA

    Sin lugar a duda las antiguas culturas de oriente como China, Japón, La india mas cercanas los Griegos y los Romanos y también las civilizaciones de América Precolombina como los Mayas, Aztecas e Incas son las principales fuentes de las practicas que hoy han alcanzado altos niveles de rendimiento
  • RENACIMIENTO
    1510

    RENACIMIENTO

    En esta época resurgieron los avances en los procedimientos terapéuticos contribuyendo al desarrollo de la cirugía ortopédica y recomendaba el uso de tracción y manipulación en el tratamiento de las desviaciones vertebrales 1656 Friar Thomas En su publicación describió técnicas de manipulaciones periféricas.
  • Barroco

    Barroco

    Entre los años 1600 y 1700 en Europa nace un nuevo movimiento denominado “Barroco” que se caracteriza por su importancia sobre el arte y las letras, donde se veía muy bien el uso del masaje como práctica terapéutica perteneciente a los médicos
  • SIGLO XVIII USO DE LAS AGUAS TERMALES COMO MEDICINA NATURAL

    SIGLO XVIII USO DE LAS AGUAS TERMALES COMO MEDICINA NATURAL

    La tradición europea de las "curas de salud", que consiste en tomar en cuenta las aguas de los balnearios o de las aguas termales, ya es popular en los Estados Unidos a mediados
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    La homeopatía forma parte de las llamadas terapias alternativas o complementarias. Su regulación, comercialización y empleo son objeto de debate en los medios de comunicación. También en las sociedades científicas y entre los profesionales sanitarios. Hoy en día, los estudios científicos de calidad nos dicen que no han podido demostrar su eficacia. Ni para tratar ni para prevenir las enfermedades para las que se usa.
  • manipulacion quiropractica y osteopatica

    manipulacion quiropractica y osteopatica

    La quiropráctica o quiropraxia es una pseudociencia​ que se centra en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral, bajo la creencia de que estos trastornos afectan la salud general a través del sistema nervioso​ y que su corrección mejora o restaura la salud.​ La doctrina en la que se basa, además de ciertas prácticas y creencias empleadas por los quiroprácticos son consideradas pseudocientíficas​ y anticientíficas
  • Medicina Natural (Naturopatía)

    Medicina Natural (Naturopatía)

    es una forma de medicina alternativa que emplea una variedad de prácticas pseudocientíficas calificadas como «naturales» o «no invasivas» y que promueve la «autocuración». La ideología y los métodos de la naturopatía se basan en el vitalismo y el holismo, a diferencia de la medicina basada en evidencia​ Los médicos naturópatas generalmente recomiendan no seguir las prácticas médicas modernas, incluidas, entre otras, las pruebas médicas, los medicamentos, las vacunas y la cirugía.
  • SIGLO XX SE FUNDO LA PRIMERA ESCCULEA MEDICINAL NATURAL NORTEAMERICANA

    SIGLO XX SE FUNDO LA PRIMERA ESCCULEA MEDICINAL NATURAL NORTEAMERICANA

    El sistema que se enseñó era una combinación de los mejores tratamientos, la nutrición, la homeopatía, las manipulaciones vertebrales, el ejercicio físico, la hidroterapia, la reducción del estrés y otros.
  • terapia de movimiento

    terapia de movimiento

    Entendemos como las técnicas de movimiento corporal que tienen como objetivo restaurar el equilibrio funcional del individuo en el plano físico y mental.
    Es decir, todos aquellos ejercicios que puedan influir en la reequilibración y recuperación funcional del individuo, con una base científica, serán contemplados para el tratamiento integral del paciente.
  • tecnicas de relajacion

    tecnicas de relajacion

    Una técnica de relajación (Estiramientos y ejercicios de relajación, etc) es cualquier método, procedimiento o actividad que ayudan a una persona a reducir su tensión física y/o mental. Generalmente permite que el individuo alcance un mayor nivel de calma, reduciendo sus niveles de estrés, ansiedad o ira e incrementando su nivel de relajación , tranquilidad y alegría .