Terapias Naturales

  • Medicina Tradicional China (Incluye Acupuntura)
    1400 BCE

    Medicina Tradicional China (Incluye Acupuntura)

    Su origen se halla en la misma área del nacimiento y desarrollo de la Nación China: la cuenca del Rìo Amarillo. Esta medicina tradicional se basa fundamentalmente en la filosofía taoísta y en sus principios cosmológicos.
  • Edad antigua
    350 BCE

    Edad antigua

    La medicina natural se basa en la sabiduría de muchos países, entre los cuales está la India (Yajur-veda), China (Taoísmo) y Grecia (Hipócritas).
  • Medicina Ayurvédica
    350

    Medicina Ayurvédica

    El Ayurveda se originó hace miles de años en la India. Los textos fueron escritos como apéndices a los Vedas, las escrituras hindú antiguas. Pero esta conexión es más cultural que dogmática, pues la religión no es clave en la práctica de Ayurveda; los conceptos de armonía y balance son más importantes.
    La buena salud es un indicador de la armonía entre el cuerpo y el ambiente que lo rodea, mientras que la enfermedad es una señal de desequilibrio a nivel físico, mental o espiritual.
  • Siglo VI
    600

    Siglo VI

    los monjes de todos los monasterios usaban la terapia teúrgica, milagros de santos, psicoterapias religiosa, asociada a la fisioterapia y hierbas mágicas.
  • Edad Media
    1000

    Edad Media

    el ejercicio de la caridad y el amor a Dios, gran fuerza espiritual y atractivo simbolismo centrado casi exclusivamente en la fe
  • Las cruzadas
    1095

    Las cruzadas

    guardada por los monjes que practicaban la medicina teúrgica, con milagros de santos, reliquias sagradas y lo sobrenatural
  • Época Moderna
    1492

    Época Moderna

    Sin lugar a duda las antiguas culturas de oriente como China, Japón, La india mas cercanas los Griegos y los Romanos y también las civilizaciones de América Precolombina como los Mayas, Aztecas e Incas son las principales fuentes de las practicas que hoy han alcanzado altos niveles de rendimiento.
  • Meditacion
    1500

    Meditacion

    otras formas de la meditación fue registrado en el Taoist China y la India budista, aunque los orígenes exactos de estas prácticas, determinado meditación budista, continúen ser discutidos entre historiadores.
  • 1510

    Renacimiento

    En esta época resurgieron los avances en los procedimientos terapéuticos contribuyendo al desarrollo de la cirugía ortopédica y recomendaba el uso de tracción y manipulación en el tratamiento de las desviaciones vertebrales 1656 Friar Thomas En su publicación describió técnicas de manipulaciones periféricas
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    La tradición europea de las “curas de salud”, que consisten en tomar las aguas en balnearios o establecimientos de aguas termales, ya popular en Estados Unidos a mediados del siglo XVIII
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    La medicina natural, o naturismo, es un método curativo que utiliza múltiples medios naturales para permitir que el individuo pueda adquirir un nivel máximo de salud.Si bien es cierto que la definición data de finales del siglo XIX, las raíces de la filosofía de la medicina natural son milenarias.
  • Quiropractica

    Quiropractica

    Daniel Palmer observó tras sufrir una lesión de espalda un «defecto de alineación» de una apófisis espinosa y manipuló el segmento, tras lo que se observó una mejoría inmediata concluyó que una vértebra «mal alineada» puede alterar el impulso nervioso al presionar sobre el nervio segmentario.
  • Medicina Homeopática

    La homeopatía es un sistema terapéutico que consiste en administrar sustancias en dosis infinitesimales y que, en un sujeto sano, producirán los mismos síntomas que la enfermedad que vamos a tratar.
  • Quiromasaje

    como modalidad específica del masaje, proviene del médico naturista alicantino Vicente Lino Ferrándiz, nacido en 1893. El doctor Ferrándiz acuñó el término “quiromasaje” en Barcelona, ciudad a la que se trasladó siendo un niño y a la que regresó tras pasar una temporada en Suiza, en un sanatorio donde le trataron de tuberculosis y donde trabajaba para poder pagarlo.
  • Hipnoterapia

    Hipnoterapia

    En la primera mitad del siglo XX se estancaron los estudios sobre la hipnosis, pero a partir de la segunda mitad vuelve a intensificarse la investigación al reconocer la American Psychiatric Assotiation el potencial de la hipnoterapia como tratamiento curativo.
  • En el año 1902

    En el año 1902

    Lust fundó la primera escuela de medicina natural norteamericana en la ciudad de Nueva York. El sistema que se enseñaba era una combinación de los mejores tratamientos sobre nutrición conocidos en aquellos momentos, como ahora la dieta naturista, los remedios a base de hierbas, la homeopatía, las manipulaciones vertebrales, el ejercicio físico, la hidroterapia, la reducción del estrés y otros.
  • CONCEPTO KALTENBORN- EVJENTH

    CONCEPTO KALTENBORN- EVJENTH

    Las técnicas de tratamiento se utilizan con el fin de disminuir el dolor y de aumentar la movilidad articular. Las restricciones se describen como periarticulares, articulares e intraarticulares. los fundamentos de este método es la restauración del componente de deslizamiento necesario para el movimiento normal de rodamiento/deslizamiento articular.
  • Qi qong (Chi Kung)

    Qi qong (Chi Kung)

    Se creó basado en los movimientos individuales de los antiguos y llegó a ser una referencia en el desarrollo de las “rutinas” del Qigong. Fue durante la Dinastía Han Oriental cuando nació la religión del Taoísmo y cuando el Budismo fue introducido en China.
  • YOGA

    YOGA

    En los años 1980, el yoga se popularizó por todo el mundo occidental como una forma de ejercicio físico.
  • Terapias de movimiento

    Terapias de movimiento

    Partiendo de los movimientos naturales de la columna vertebral y de la capacidad articular del cuerpo para moverse en el espacio, GYROKINESIS® se convierte en una secuencia de posturas que no permanecen nunca paradas por demasiado tiempo y se conectan una con otra de manera armoniosa y a través del uso de la respiración, creando un trabajo más interno y global del cuerpo y mente, y generando una sensación de bienestar.
  • CONCEPTO MULLIGAN

    CONCEPTO MULLIGAN

    Es un método centrado sobre todo en la presentación clínica y en los síntomas del paciente, que se sitúa en el centro del razonamiento clínico. El método de Mulligan se distingue sobre todo por tres técnicas de tratamiento: movilización con movimiento (MCM), los deslizamientos apofisiarios naturales sostenidos (DANS) y los deslizamientos apofisiarios naturales (DAN). Concepto neurodinámico.
  • Tai chi,

    Tai chi,

    En tiempos más recientes se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual3​ para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. Por una parte sería muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento1​)