-
El objetivo del yoga que se practicaba en aquella época, conocido como brahmanismo, era apropiarse del poder de los Dioses mediante la práctica de ejercicios bastante duros, para el cuerpo y los sentidos, de forma regular.
-
se empieza a recoger como técnica terapéutica hasta más o menos el año 3.000 a.c. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje.
Hasta ahí, se refieren a esta técnica como fricciones, tocamientos, frotamientos... -
En Oriente el arte terapéutico que emplea las manos ha sido asociado tanto a la medicina como a las tradiciones religiosas de oración y bendición. La postura de las manos en las diferentes estatuas de Buda parece referirse no sólo a un estado de conciencia, sino a la canalización e irradiación de una energía curativa.
-
n la Grecia antigua también se utilizaba la hipnosis y el análisis de los sueños con fines terapéuticos. En los llamados Templos del Sueño se empleaban técnicas terapéuticas más precisas y con menor componente religioso que las que se usaban en Egipto.
-
Hacia el 1500 antes de Cristo, el Ayurveda se dividió en dos ramas. Una de ellas era Atreya, la escuela de médicos. La otra, Dhanvantari, el colegio de cirujanos. Cada una de estas escuelas dio a luz su propio tratado de medicina. Cada uno de esos tratados sería fundamental a la hora de formar el corpus central de Ayurveda.
-
hacia el año 1000 a.c existía en China un cuerpo de doctores que seguía unos métodos para el tratamiento de las enfermedades. En el siglo V a.C., se escribió el Canón de Medicina Interna, en el que se describían numerosas enfermedades, su diagnóstico y tratamiento. Durante los siglos siguientes su desarrollo fue rápido, apareciendo numerosos médicos famosos por todo el país. Hay 14 tratados de medicina de esa época que todavía se conservan hoy en día.
-
gracias a Carlos Magno se funda la escuela catedrática de medicina, en la cual se empieza a enseñar esta ciencia
-
este estilo poseía movimientos enérgicos
y suaves, movimientos rápidos y lentos. Los movimientos seguían un ritmo armónico e ininterrumpido. En definitiva, se compaginó la suavidad y la flexibilidad con la firmeza y la fuerza. -
medicina a cargo de los monjes, a base de plantas y elementos de la tierra.
medicina teúrgica (milagros de santos, reliquias sagradas y lo sobrenatural) -
Medicina Natural es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente.
-
Samuel Hahnemann basado en su doctrina de «lo similar cura lo similar» y afirma que La dilución incrementa la potencia.
Las enfermedades son causadas por miasmas.