-
yoga habrían tenido lugar entre el año 10.000 y 5.000 antes de Cristo. Este planteamiento está basado en la posición de las estatuas halladas en antiguos emplazamientos, que recuerda a la de los yoguis, o practicantes de yoga, mientras realizaban la meditación. Algunos datos llevan a pensar que la civilización en la que se originó el yoga era pacífica, solidaria y comunitaria.
-
El Ayurveda aviva la inteligencia interna del cuerpo y fortalece su capacidad natural de curarse a sí mismo. Según el Ayurveda la enfermedad es, la mayoría de las veces, el resultado de los desequilibrios e impurezas que el cuerpo acumula día a día. La especialidad del Ayurveda es el diagnosticar los desequilibrios en sus primeras fases, incluso antes de que la enfermedad aparezca, eliminar aquellos desequilibrios del cuerpo y enseñar a la persona cómo vivir una vida sana y equilibrada.
-
medicina ancestral originaria de la antigua China,
La medicina china tiene 3.000 años de historia. Su origen se halla en la misma área del nacimiento y desarrollo de la Nación China: la cuenca del río amarillo -
a medicina griega inicialmente un fuerte componente religioso y mágico se desarrolló hasta el siglo V a. C. con Hipócrates. .Cuando las personas se enfermaban, los griegos sostenían que se debía a la falta de higiene, o porque estaban recibiendo una condena por parte de alguno de sus dioses por un error que habían cometido.
-
El chi-kung es tan antiguo como la historias enseñanza era secreta y selectiva. Durante la época de la dinastía Shang (siglos XVI-XI a. C) el chi-kung había alcanzado un nivel bastante elevado. El Chi Kung o Qi Gong es una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración. Ayuda a eliminar las tensiones y el estrés, siendo un auténtico caudal de paz que aporta salud y vitalidad.
-
se refiere a la práctica de la medicina en el antiguo Egipto desde
3.300 adC hasta la invasión persa (520 adC).Se enseñaba en las casas de la vida adjuntas a los templos, dónde se realizaban los
cuidados especiales a los enfermos y se formaba específicamente a médicos por medio de prácticas controladas por los sacerdotes, prácticas que luego ejercían con la clientela. -
Se desarrollaron la Astronomía, la Química, las Matemáticas, la Ingeniería, la Arquitectura, todas las artes y por supuesto, la Medicina. Se dio un impulso sin precedentes a la Anatomía, constituyendo un verdadero motor de la medicina en general y de la cirugía, en particular.
-
La homeopatía es un método terapéutico que se basa en la ley de similitud o de los semejantes, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, es capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma.
-
La naturopatía parte de la unidad del ser humano: cuerpo, mente y espíritu, y centra todo su esfuerzo en el cuidado de la SALUD, actuando en el sentido de la Naturaleza.
Utilizar siempre que sea posible el remedio más sencillo y el menos agresivo, generalmente proveniente de sustancias naturales. -
Es la suma total de los conocimientos, capacidades y prácticas basados en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas, bien sean explicables o no, utilizadas para mantener la salud y prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales.