Imagen terapias naturalez

Terapias Naturales

  • YOGA

    YOGA

    son la recopilación escrita de las prácticas espirituales realizadas por la civilización del valle del Indo. los himnos y mantras que se recitaban en la época, los rituales realizados para la purificación de la mente y el cuerpo, y una serie de tratados filosóficos en los que se estudia la naturaleza de la vida. En este periodo se escriben los poemas épicos que sirven de base para la tradición y la religión hinduista: el Ramayana y el Mahabharata (que contiene la Bhagavad Gita).
  • Hipnoterapia Cognitiva

    Hipnoterapia Cognitiva

    La Hipnoterapia cognitiva incorpora la hipnosis para ayudar a «actualizar» el subconsciente y que este adecuadamente alineado con el consciente y su comprensión de la realidad. Este método obtiene influencia de una gran variedad de teorías y las combina para que se ajusten a los objetivos, valores y necesidades personales del cliente. La Hipnoterapia Cognitiva se puede utilizar para muchas preocupaciones, pero es particularmente útil para las fobias y la ansiedad.
  • Tae Kwon Do

    Tae Kwon Do

    Definición de taekwondo. Taekwondo es un término que procede del coreano y que hace referencia a un arte marcial del mismo origen. ... La frase “tae kwon do”, por lo tanto, alude al uso de los pies y las manos en una técnica que, por extensión, no apela a ninguna clase de armamento.
  • Medicina Tradicional China

    Medicina Tradicional China

    Sistema médico en uso durante miles de años para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades. Se basa en la creencia que el qi (energía vital del cuerpo) fluye a lo largo de meridianos del cuerpo y mantiene en equilibrio la salud espiritual, emocional, mental y física de una persona. La medicina tradicional china trata de recuperar el equilibrio del cuerpo incluye acupuntura, régimen de alimentación, terapia con hierbas, meditación, ejercicio físico y masaje.
  • Manipulación quiropráctica y osteopática

    Manipulación quiropráctica y osteopática

    Osteopatía y quiropraxia: Beneficios. Ambas terapias se basan en la manipulación manual, sin fármacos, para la prevención y el tratamiento de dolores y molestias del sistema musculoesquelético, es decir, músculos, ligamentos y tendones. Dolores de cuello y espalda son los problemas de salud más comunes en las consultas del osteópato y el quiropráctico. ¿En qué consisten estas terapias? ¿Qué beneficios nos pueden reportar?
  • Masaje Japonés o Shiatsu

    Masaje Japonés o Shiatsu

    De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Shiatsu y Medicina Tradicional Oriental, el Shiatsu es una técnica terapéutica que trabaja sobre la ruta de los meridianos de acupuntura y maneja la energía a través de la respiración y la presión. En este tipo de masaje se emplean dedos y manos para estimular o sedar la energía que fluye por el cuerpo para fomentar la salud y la curación.
  • Medicina Ayurvédica

    Medicina Ayurvédica

    Sistema médico originario de la India que se usó durante miles de años. La meta es limpiar el cuerpo y restaurar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Se utilizan regímenes de alimentación, hierbas medicinales, ejercicios, meditación, fisioterapia y otros métodos. Es un tipo de tratamiento de Medicina Complementaria y Alternativa (MCA). También se llama Ayurveda.
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    Enfoque alternativo de la medicina con base en la creencia de que las sustancias naturales preparadas de una manera especial y usadas muy frecuentemente en pequeñas cantidades restauran la salud. De acuerdo con estas creencias, para que un remedio sea eficaz, debe causar los mismos síntomas que se están tratando en el paciente. También se llama homeopatía.
  • Curación por el Tacto

    Curación por el Tacto

    las manos son dos grandes centros receptores y emisores de energía. La cantidad de terminaciones nerviosas que tenemos en las manos son la contraparte física de la cantidad de meridianos o canales energéticos que tenemos en la mano.
  • Técnicas de relajación mediante la respiración

    Técnicas de relajación mediante la respiración

    El objetivo de las técnicas de respiración es facilitar el control voluntario de la respiración y automatizar este control para que pueda ser mantenido hasta en las situaciones de mayor ansiedad o estrés. Los hábitos correctos de respiración son muy importantes para aportar al organismo el oxígeno necesario para un buen funcionamiento. Si la cantidad de aire que llega a los pulmones es insuficiente la sangre no se purifica adecuadamente y se va cargando de sustancias tóxicas.
  • Tapias de movimiento Método Pilates

    Tapias de movimiento Método Pilates

    Es un sistema de entrenamiento físico y mental, su inventor Joseph Hubertus Pilates, se baso en otras especialidades de entrenamiento como la yoga y la gimnasia, uniendo la fuerza muscular con la control mental para la respiración y la relajación, creando así un equilibrio entre la mente y el cuerpo. Se utiliza dentro del campo de la rehabilitación ya que busca el desarrollo muscular para dar equilibrio, estabilidad y firmeza al cuerpo en si, pero especialmente a la columna vertebral.
  • Medicina Natural

    Medicina Natural

    Medicina Natural es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura, y otras de las muchas medicinas alternativas que existen actualmente
  • Meditación Budista

    Meditación Budista

    La meditación es un medio de transformar la mente. Las prácticas de meditación budista son técnicas que fomentan y desarrollan la concentración, la claridad, la positividad emocional y una visión tranquila de la verdadera naturaleza de las cosas. Al participar en una práctica de meditación en particular, aprendes los patrones y hábitos de tu mente, y la práctica ofrece un medio para cultivar nuevas formas de ser más positivas.