-
En las primeras civilizaciones se pensaba que la enfermedad era causada por malos espíritus, brujería o castigos sobrenaturales.
-
Se pensaba que las enfermedades eran un castigo divino por los pecados. Los tratamientos incluían rezos, penitencias y ofrendas a los dioses.
-
Filósofos griegos, como Hipócrates, atribuían las enfermedades a la influencia de los astros, eclipses y estaciones del año sobre el cuerpo y las plantas.
-
Explicaba la enfermedad como un desequilibrio entre los cuatro humores (sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema).
-
Se creía que los vapores o malos aires (miasmas) provenientes de materia en descomposición producían enfermedades.
-
Algunos científicos sugirieron que los microorganismos podían causar enfermedades, pero no tenían pruebas experimentales sólidas.
-
Louis Pasteur demostró que los microorganismos causaban fermentaciones y enfermedades.
Robert Koch formuló sus postulados, confirmando que un microbio específico produce una enfermedad específica. -
Se reconoció que las enfermedades no solo eran causadas por microbios, sino también por deficiencias nutricionales, tóxicos, estrés ambiental y contaminación.
-
La Fitopatología se consolidó como ciencia, estudiando enfermedades causadas por hongos, bacterias, virus, nematodos, fitoplasmas, protozoos, algas, plantas parásitas y factores abióticos.