- 
  
  -La personalidad esta estructurada es 3 partes que son: Ello, yo y el superyo.
-yo principio de la realidad, ello del placer y superyo es el mediador y se maneja con la moral.
-la personalidad se construye a medida que satisfacemos el instinto sexual en el curso de la vida.
-se va desarrollando de acuerdo a estas etapas, etapa oral,anal, falica- complejo de edipo, periodo de lactencia, y la etapa genital donde se desarrolla el impulso sexual. Morris & maisto (2005) - 
  
  -Para adler la gente posee motivos positivos, innatos y se esfuerza por lograr la perfección personal y social.
-complejo de inferioridad: Según este autor algunas personas se quedan fijadas en sus sentimientos de inferioridad que se paralizan.
-Al principio adler pensó que la personalidad se desarrollaba a través del esfuerzo del individuo por superar debilidades físicas.
-El esfuerzo voluntario de la persona hacia metas positivas es una parte importante de la personalidad. - 
  
  -En la teoría de la personalidad de jung formas de pensamientos comunes, a todos los seres humanos almacenadas en el inconsciente colectivo. Morris & maisto (2005).
-Dividió a las personas en dos tipos generales de actitud: extrovertidos e introvertidos.Ademas dividió a las personas en racionales e irracionales.
-considera que ambos tanto hombre como mujeres tienen aspectos de ambos sexos en su personalidad. - 
  
  -Los factores ambientales y sociales son las influencias mas importantes en el moldeamiento de la personalidad y que entre estas las mas fundamentales son las relaciones humanas que experimentamos en la niñez. Morris & maisto (2005).
 - 
  
  -consideró que los seres humanos construyen su personalidad
cuando se ponen al servicio de metas positivas, cuando sus acciones están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico.
-Cada persona puede analizarse, haciendo auto actualización por medio de procesos que se ven involucrados en objetivos personales a través de personas altamente funcionales.
- los motivos de una persona para actuar son autónomos, determina su nivel de madurez. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009) - 
  
  
- los factores individuales en la determinación de la personalidad son esenciales. -Los motivos de una persona para actuar en la vida son autónomos determinando su nivel de madurez. -Estaba de acuerdo con algunas cosas de la teoría de freud, como los deseos sexuales y con el yo como determinantes en la personalidad. -Allport consideraba que el yo se desarrollaba en el transcurso de la vida y que no se nacía con el. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009)
 
 - 
  
  -Modelo E.R. -Sostiene que los estímulos llegan a conectarse
a las respuestas para formar lazos E-R; a partir de esta asociación entre estímulo y respuesta se establecen los denominados hábitos; la estructura de la personalidad está en buena parte conformada por hábitos o lazos E-R. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009) - 
  
  -la personalidad es la forma de construir e interpretar el mundo cada individuo.
-interpretación de la realidad para una persona concreta más que en su grado de veracidad en comparación con los hechos objetivos. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009) - 
  
  -El temperamento es un factor que influye en la personalidad.
-Dimensiones de la personalidad: : introversión en contraposición con extroversión y emocionalidad.
-Eysenck describe la personalidad como una jerarquía de respuestas especificas y respuestas habituales que no solo describen la conducta sino que busca comprender los factores causales de la misma. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009) - 
  
  
- la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un papel importante las expectativas internas de los individuo. -El comportamiento depende de la personalidad, la personalidad se expone a entornos que influyen a través del ambiente que rodea al individuo.
 - los individuos están en una continua resolución de problemas, partiendo de la experiencia y de la capacidad de procesamiento de información. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009)
 
 - 
  
  -Desarrollaron una prueba para medir las 5 grandes dimensiones de la personalidad.
-la prueba fue traducida a varios idiomas. Morris & maisto (2005). - 
  
  -Plantean la personalidad desde tres puntos importantes:
- a) organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo;
 - b) como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente; y
 - c) como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009)
 
 - 
  
  -comparte ideas de sigmud freud con el ello, superyo y yo.
-Las tres estructuras que se encuentran relacionadas con el consciente, inconsciente y pre consciente.
-Inconsciente pulsiones innatas y deseos
-Pre consciente, recuerdos y aprendizajes.
-consciente, represión. Montaño., Palacios, & Gantiva, (2009) - 
  
  -- Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2), 81-107. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531007.pdf
- Morris, Ch. & Maisto, A (2005). Introducción a la Psicología. Editorial Pearson. Duodécima edición. La licencia de la psicología.
 
Monica Andrea Ibarra Zapata
ID: 100050396
Teorías de la personalidad - 
  
  Morris, Ch. & Maisto, A (2005). Introducción a la Psicología. Editorial Pearson. Duodécima edición. La licencia de la psicología.