-
u origen surge gracias a la Teoría de Sigmund Freud el cual aporta que el individuo se encuentra en conflicto consigo mismo
-
La personalidad de los tipos de Personas: (1936) diferenciaba entre leptosómicos, pícnicos y atléticos (delgados, gruesos y fornidos). • Pícnico: asociado a extrovertido ( sociable, expresivo y tolerante). • Atlético: asociado a activo ( practico, constante y dominante). • Leptosómico: Asociado a introvertido Solitario, imaginativo e idealista
-
aporto que la personalidad depende tanto de los psicológico como biológico. desarrolla una teoría que comprende tres tipos de rasgos de la personalidad: • Rasgos cardinales: Estudia la personalidad total del individuo. Son dominantes por este influye en todos los aspectos de la conducta.
-
Estudia un conjunto de rasgos secundarios, utiliza "el análisis factorial" para derivar sus dimensiones básicas de la personalidad. En un principio postuló dos únicas dimensiones: a) Introvertido: Imaginación intensa e inhibido en la expresión de sus impulsos. Que tiende a encerrarse en sí mismo y tiene dificultades para manifestar espontáneamente sus sentimientos
-
Rogers al igual que Freud se centra mucho en la presencia del “Yo”, como “deseo de establecer nuestra identidad o de conservar nuestro amor propio”. Es por ello, que Rogers concibe 3 formas de conocimiento que determinan a la realidad
-
Teoría ortodoxa del Psicoanálisis (1948) Jung tiene como concepto central el individualismo . La cual, divide a la psique en 3 partes: El YO: ese identifica con la mente consciente. El inconsciente personal: todo aquello que se forma en el pasado del individuo. Son los recuerdos reprimidos o que debido a su irrelevancia se elimina; y que, a su vez, este contiene partes de la personalidad que no logran aflorar del todo en la conciencia.
-
Desarrollo 8 Estados Psicosociales: 1 Confianza - Desconfianza: Este estadio se da desde el nacimiento hasta los dieciocho meses de vida del bebé y depende de la relación o vínculo que se establezca con la madre.
-
La teoría de Maslow es un enfoque que trata de mejorar la vida de las personas a partir de una mejor comprensión de su personalidad.
-
la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; Afirma que nuestro comportamiento es causado por el entorno
-
definió la personalidad como una
organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del
intelecto y del físico de la persona, lo cual permite su adaptación al ambiente, definición originada a partir del orden de las fuerzas biológicas, la
tipología histórica y la teoría del aprendizaje -
Watson, padre del conductismo, manifestó su acuerdo con la teoría de Jhon
Locke en el siglo XVII sobre la tabula rasa, teoría de la personalidad según
la cual un recién nacido viene en blanco y es el ambiente el que determinará
la personalidad debido a la moldeabilidad de este, no solo en la infancia
sino también en la etapa adulta