-
Cuando se habla de personalidad, Sigmund Freud es uno de los protagonistas de referencia teórica, con sus estudios abrió el camino para estudiar el desarrollo psíquico del ser humano. Los conceptos emanados del psicoanálisis se han aplicado extensamente en la educación y en la práctica psiquiátrica, que han llegado a ser parte fundamental de la aproximación a los trastornos mentales.
-
Carl Rogers propone la idea de que la personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir la vida al que él pone la etiqueta de persona altamente funcional.
-
La personalidad influenciada por el entorno y el aprendizaje.
-
Considera que existen 3 grandes dimensiones de rasgos o superfactores a partir de los cuales se pueden hacer pronósticos a nivel biopsicosocial. Los niveles de Psicoticismo, Extraversión y Neuroticismo de una persona son suficientes para formular predicciones fisiológicas, psicológicas y sociales
-
la personalidad como una integración del ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona. dicha integración se da en base a nuestras habilidades para introducir, elegir y organizar las imágenes en la mente y llevarlas hasta el lenguaje
-
Theodore Millon ha desarrollado una ciencia compleja de la personalidad y su patología. En su modelo, el autor postula la existencia de tres polaridades básicas, placer-dolor, activo-pasivo y yo
-
La Teoría de la Personalidad de Walter Mischel establece que el comportamiento de una persona está influenciado por dos factores: los atributos específicos de una determinada situación y la forma en que la persona percibe la situación
-
personalidad es “la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse”