-
Fue el padre de la teoría de la personalidad porque muchos teóricos parten de las premisas Freudianas.Entre los conceptos se encuentran:El principio del placer,de realidad,reducción de la tensión,polaridad o dualidad y la de repetición compulsiva.La dinámica trazada por Freud incluye una relación intima entre el ello,la libido,el yo,el instinto,secuencia evolutiva de la persona,etapas amorosas,estados de conciencia y mecanismos de defensa del yo.
-
Watson, padre del conductismo, manifestó su acuerdo con la teoría de Jhon Locke en el siglo XVII sobre la tabula rasa, teoría de la personalidad según la cual un recién nacido viene en blanco y es el ambiente el que determinará la personalidad debido a la moldeabilidad de este, no solo en la infancia sino también en la etapa adulta.
-
Se basa casi exclusivamente en la utilización de un método fenomenológico que puede tacharse de "Ingenuo",ya que olvida datos importantes.A pesar de estas limitaciones, es justo reconocer que la teoría de Rogers ha sido directamente responsable de reintroducir el concepto de yo (Mismo) en la Psicología, adelantándose con ello a las aproximaciones cognitivas.
-
Se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional ylos valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular, se agrupó los rasgos en cuatro formas que se anteponen; de esta manera su clasificación fue la siguiente: comunes, superficiales, constitucionales, y los dinámicos.
-
Esta teoría plantea que la conducta está guiada por la manera como se piensa y se actúa frente a una situación; sin embargo, no deja de lado las contingencias que ofrece el ambiente inmediato ante cualquier situación.
-
El apoyo inicial para el modelo de los Cinco Grandes proviene del análisis del lenguaje, de los términos que han sido usados para describir los rasgos de la personalidad
-
Según la idea antes expuesta, la persona posee tres estructuras que aparecen durante el desarrollo de la vida; la primera de ellas corresponde a lo que se ha denominado ello, la única estructura que se encuentra presente en el nacimiento y es totalmente inconsciente, se interesa en satisfacer los deseos del niño con el fin de evitar el dolor. En esta parte del desarrollo el niño solo tiene dos maneras de obtener placer, las acciones reflejas y la fantasía
-
Montaño Sinisterra, Merfi, & Palacios Cruz, Jenny, & Gantiva, Carlos (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia. Avances de la disciplina, 3(2),81-107.[fecha de Consulta 2 de Agosto de 2020]. ISSN: 1900-2386. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2972/297225531007