-
Representaban mediante mascaras los diferentes estilos de vida, relación del ser con la persona, interpretando su cultura y sin dejar de ser ellos mismos.
-
Su concepto e personalidad se basaba en la forma en que las personas se presentan frente a los demás, el papel en su vida, las cualidades,y su prestigio y dignidad en la sociedad.
-
«la persona es una sustancia individual de naturaleza racional» (Boecio 1979, p. 557).Para Boecio la esencia de la persona se constituye en lo racional e individual y no en el acto propio
-
Freud plantea la teoría del ELLO,que es lo que esta presente en el nacimiento y es inconsciente, el Y, donde se encuentra el consciente y el pre consciente, satisface las necesidades del YO Y SUPER YO, donde la edad adulta se interesa por la moral que son requeridas por la sociedad. También plantea las 5 etapas psicosexules ya que según él, la personalidad se desarrolla en la medida que una persona logra satisfacer sus necesidades sexuales.
-
Creo el concepto de Propium, que son el conjunto de actitudes, valores y objetivos de una persona y que no nacen con la persona. Su teoría fue basada en la motivación, según Allport las personas necesitan una motivación continua que les permita desarrollar su personalidad, también afirmó que las motivaciones se determinadas por los instintos sexuales, pero que en desacuerdo con Freud, dichos instintos sexuales no duran toda la vida.
-
Considero que los seres humanos forma su personalidad de acuerdo a las metas que se propongan, y que cada individuo nace con un conjunto de cualidades las cuales debe ir alimentando a lo largo de la vida.
-
Lo planteó una manera de construir o interpretar el mundo; para anticipar o experimentar y sucesos. El individuo da cuenta de que existen características que los diferencian de otros individuos (citado por Pervin & John, 1998)
-
Consiste en auto descriptivo de elección forzada, para alcanzar el contexto del aprendizaje social.
-
“la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un papel importante las expectativas internas de los individuos”. Según él, el ambiente incluye en la manera del comportamiento
-
Incluir aspectos cognitivos, conductuales, biológicos y algunos derivados de perspectivas interpersonales
-
(Davidoff). Watson, decía, que el individuo es un ser maleable no sólo en la infancia sino durante toda su vida, y las emociones eran aprendidas. Que los niños recién nacidos eran como una hoja en blanco en la que el ambiente escribe su destino en su vida adulta.