-
Florence Nace en Florencia, Italia. Recibe su nombre de su ciudad de nacimiento.
-
Florence dice haber tenido una revelación de Dios en donde le encomendaba cuidar del prójimo en la profesión de Enfermería
-
Florence Nightingale se incorpora a las hermanas de caridad de París para la reorganización del hospital católico
-
Finalmente comienza su preparación como enfermera en el instituto San Vicente de Paul en Alejandría, Egipto. Después de años siendo guiada por la visión de Dios. En 1851 termina su formación como enfermera.
-
Viaja junto con otras 34 enfermeras para atender a los heridos en la guerra de Crimea.
Su papel fue administrativo, aún así siempre permaneció atenta a sus pacientes, dándose cuenta de las falencias sanitarias del lugar y cúales eran los factores que ayudaban a la prevalencia de infecciones.
Realizaba rondas nocturnas guiada por la luz de una lámpara, es por esto que el símbolo de la lámpara es tan representativo para enfemería. -
Florence ubicó los factores que afectaban la recuperación de los heridos como las condiciones de higiene, la alimentación, la ventilación, la iluminación, y los estados anímicos. Gracias a sus habilidades en la estadística Florence logró crear un sistema en el que organizaba a través de la evidencia la eficacia de sus tratamientos.
-
A Florence se le concedió el permiso de llevar a cabo una investigación fromal la cual llevó al establecimiento de la Comisión Real para la Salud del Ejército.
-
Su libro "Notas sobre enfemería" es publicado, donde expone su investigación en los 5 elementos para mantener la salud (aire puro, agua potable, eliminación de aguas residuales, higiene y luz)
-
Florence ingura la Nightingale Training School en el Hospital Saint Thomas de Londres, comenzando con 10 estudiantes
-
Se crea un juramento en su nombre, el cual recitan todos los estudiantes de enfermería graduados.
-
Murió a la edad de 90 años mientras dormía. A lo largo de su vida público diferentes libros como: "Notas sobre enfermería", "Notas sobre hospitales", "Eficiencia y la Administración Hospitalaria del Ejército Británico"
-
Sor Callista Roy nació el 14 de octubre de 1939 en Los Ángeles, California
-
Nace en Virginia Occidental, Estados Unidos
-
-
Desde joven, sintió una vocación religiosa y se unió a la Congregación de las Hermanas de San José
-
Completó su formación como enfermera en el Mount Saint Mary's College en Los Ángeles
-
En 1961 se gradúa en la Escuela de Enfermería Lewis Gale
-
Obtuvo un Bachelor of Science en Enfermería (1964) en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría (1966) en el Campus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial (1973) en la Graduate School del Campus de Boulder
-
Sor Callista es enviada como misionera a un país en desarrollo, donde se enfrenta a grandes desafíos de salud y falta de recursos.
-
Desarrolla un enfoque innovador en la enfermería basado en el cuidado holístico del paciente y la promoción de la salud comunitaria.
Modelo de Roy basa más concretamente en el concepto de que los individuos son sistemas adaptativos que buscan mantener un equilibrio entre sus necesidades y el entorno. El modelo se compone de cuatro factores adaptativos: fisiológico o autocuidado, modo del yo, modo del rol y de relaciones interpersonales -
Establece las bases de lo que más tarde se convertiría en su teoría, observando los cambios y adaptaciones que las personas enfrentan en diferentes etapas de la vida.
-
"Nursing: The Philosophy and Science of Caring" es su primer libro publicado, en donde expone la base de su teoría en los 10 factores de cuidado, descritos como el marco organizador de su libro. La práctica del cuidado es fundamental para la enfermería.
-
Se adopta como modelo filosófico para la formación en enfermería y se publica en la revista Nursing Outblook, bajo el nombre Adaptation Conceptual for Nursing
-
Nursing: Human Science and Human Care—A Theory of Nursing por Jean Watson es su segundo libro publicado
-
-
La publicación marca un paso hacia la formalización de sus ideas sobre cómo las personas enfrentan y se adaptan a los cambios.
-
Publica su libro "La Enfermera Misionera: Un viaje de amor y servicio", donde comparte sus experiencias y conocimientos
-
- Estudios y aplicaciones se centran en diferentes transiciones, como cambios de salud, transiciones de roles (por ejemplo, convertirse en madre) y transiciones socioculturales (por ejmemplo, migración). -Meleis y otros investigadores trabajan para expandir y refinar la teoría.
-
- Describe detalladamente las características y propiedades de las transiciones.
- Proporciona marcos y estructuras para que los profesionales de la salud comprendan mejor las transiciones y proporcionen un cuidado adecuado.
-
-
-
Su tercer libro llamado "Postmodern Nursing and Beyond" es publicado
-
-
Su cuarto libro es publicado, llamado: "Instruments for Assessing and Measuring Caring in Nursing and Health Sciences"
-
-
Jean Watson creó una entidad sin fines de lucro llamada Watson Caring Science Institute, el cual es un centro interdisciplinario dedicado en emplear el conocimiento del cuidado humano que forma la base científica y moral de la práctica clínica, la erudición, la administración y el liderazgo
-
El American acdemy of Nursing la nombro como ejemplo de vida
-
- Se han realizado adapctiones y modificaciones para diferentes contextos culturales y poblaciones específicas.
- Ha influido en la formación de políticas, la educación en enfermería y el desarrollo de intervenciones basadas en evidencia.
-
- Meleis introduce teorías de rango medio y teorías específicas de situación, proporcionando un enfoque más detallado y aplicable a situaciones clínicas específicas.
- La teoría se solidifica como un pilar en la investigación y práctica de enfermería.
-
-
-
-
-