-
SIGMUND FREUD (1856-1939)
Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg Moravia; fue un medico neurólogo, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
Desde muy pequeño, mostró una gran inteligencia y sus padres ayudaron a que ésta se desarrollara. -
Psicoanálisis: Primera teoría de la personalidad que concede una importancia decisiva a la permanencia en el subconsciente de los impulsos instintivos reprimidos por la conciencia y método de tratamiento de algunas enfermedades mentales tratadas por Freud.
Tipos de instintos:
-instintos agresivos y destructivos
-instintos de supervivencia individual: hambre, sed y autopreservación
-instintos de deseo de placer -
Estructura.
Ello: conjunto de impulsos y deseos inconscientes que continuamente buscan expresión
Yo: mecanismo psíquico que controla todas las actividades de pensamiento y razonamiento
Superyó: estándares sociales y de los padres que el individuo ha interiorizado; la conciencia y el yo ideal.
Niveles.
Consciente: ideas, pensamientos y sentimientos de los que estamos consientes
Inconsciente: muy por debajo de la superficie de la conciencia-Preconsciente: material que se recuerda con facilidad -
Son técnicas de autoengaño para reducir la ansiedad y la culpa; existen 9 mecanismos :
1. negación.
2. represión.
3. proyección.
4. identificación.
5. regresión.
6. intelectualización.
7. formación reactiva.
8. desplazamiento.
9. sublimación. -
-Etapa fálica:3 a 6 años, es una etapa muy importante porque es este el momento en que los niños empiezan a descubrir sus genitales, entonces se apegan mucho más al progenitor del sexo contrario.
-Etapa de lactancia:6 hasta 12 o13 años; Freud creía que en esta etapa el interés por el sexo disminuye y los niños pueden jugar con los otros niños del mismo sexo sin dificultad.
-Etapa genital: momento en el cual se despiertan los impulsos sexuales permitiendo que satisfaga todos los deseos reprimidos -
Etapa oral: este periodo comprende desde el nacimiento hasta los 18 meses y se caracteriza básicamente, porque el niño obtiene placer a través de succionar el pecho de la madre y masticar los alimentos meses más tardes.
-Etapa anal: comprende de los 18 meses a los 3 años aproximadamente, en esta etapa el placer del niño está concentrado en el ano y lo experimenta a partir de la expulsión y retención de heces fecales. -
ALFRED ADLER (1870-1937)
Nació el 7 de febrero en viena, era el segundo de seis hijos; fue medico y psicoterapeuta austriaco. Su niñez fue marcada por la enfermedad y celos por su hermano mayor que si podía hacer las actividades fisicas que el no podía a causa de su neumonía. -
Propone a la vida como una lucha desde el nacer hasta el morir del individuo, es decir, sería algo así como una especie de viaje de aventura en el cual cada persona se valdrá de su propio método para vivirlo, estará impulsado por sus propios objetivos y estará expuesto a diferentes dificultades. Resalta también la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad.
-
Complejo de inferioridad: Fijación en sentimientos de inferioridad personal que derivan en parálisis emocional y social. Sentimiento de insignificancia, insuficiencia... la persona tiende a infravalorarse, denigrarse y menospreciarse.
Complejo de superioridad: Mecanismo inconsciente neurológico en el cual el individuo trata de compensar sus sentimientos de inferioridad, resaltando aquellas cualidades en las que sobresale
Estilos de vida
-dominante
-inclinado a recibir
-evasivo
-socialmente útil -
Fue un médico psiquiatra y psicólogo suizo del siglo XX. Es conocido por haber sido el padre de la psicología analítica, en la que planteó que la mente de una persona sana tiende al equilibrio.
-
Psicología analítica
Adopto principios de Freud, sin embargo Jung veía al inconsciente como la fuente de fuerza y vitalidad del yo. También creía que el inconsciente consta del inconsciente personal y colectivo.
Inconsciente personal... se encuentran nuestros pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas.
Arquetipos
Formas de pensamiento comunes a todos los seres humanos, almacenadas en el inconsciente colectivo.
Aparecen en nuestros pensamientos como imágenes mentales típicas. -
Nació el 8 de julio en Berlín Alemania; fue medico, neuropsiquiatra y psicoanalista. TERAPIA DE GESTALT
Es una psicoterapia que tiene como objetivo sobreponerse a ciertos síntomas, permitirle llegar a ser mas completo y creativamente vivo y liberarlo de los bloqueos y asuntos inconclusos que disminuyen su satisfacción optima, su realización y su crecimiento. -
La terapia Gestalt se enfoca mas en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que esta sucediendo, se esta pensando y sintiendo en el momento, por encima de lo que fue, pudo haber sido, podría ser o debería estar sucediendo.
POLARIDADES:
Pone en contacto con las diferentes partes de uno mismo.
Amor y odio Coraje y miedo
Ternura y agresividad. -
GORDON ALLPORT (1897-1967)
Nació el 11 de noviembre en Indiana Montezuma; fue un psicólogo Estadounidense y uno de los primeros psicólogos dedicados al estudio de la personalidad. Hizo énfasis en la singularidad de la personalidad que es definida por los diferentes rasgos de los individuos. La mayor parte del comportamiento humano esta regulado por el funcionamiento del propio (el yo/sí mismo). No tenemos una personalidad estática, sino que ésta cambia a lo largo del tiempo. -
Se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular.
Rasgos individuales: Únicos
rasgos comunes: compartidos por muchas personas
rasgos cardinales: generalizados que afectan todos los aspectos de la vida
rasgos centrales: sobresalientes que describen el comportamiento de una persona
rasgos secundarios: menos importantes -
(Staffordshire, 1905 - Honolulu, 1998) Psicólogo inglés que estableció un método experimental y cuantitativo para el estudio de la personalidad y la motivación humana.
Los rasgos según Cattell son las tendencias reactivas, descubiertas con el análisis factorial, que son parte relativamente permanente de la personalidad. Una tercera parte de la personalidad tiene origen genético y dos terceras partes dependen de factores sociales y ambientales. -
Comunes: todos Únicos: individuales
Capacidad: lograr metas
Temperamento: sentimientos Dinámicos: motivación
Superficiales: inestables
Fuente: estables Constitución: origen
Moldeados entorno: conductas influenciadas
Ergios: fuentes constitucionales que suministran energía a la conducta propositiva.
Sentimientos: moldeados por el entorno que motivan la conducta Actitudes: Intereses, emociones y conductas hacia una persona, Subsidiariedad: relación entre ergios
Sentimiento autónomo: el autoconcepto -
Nació el 26 de marzo en Viena Austria, fue un neurólogo, psiquiatra y filosofo austriaco, fundador de la logoterapia y análisis existencial.
“La muerte solo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado para vivir.”(Víctor Frankl) -
La logoterapia es la tercera escuela vienesa de Psicoterapia, formada por los conocimientos y lineamientos de Víctor Frankl, quien a través de sus propias experiencias formó sus teorías y prácticas, descubriendo en la corriente logo terapéutica una fuerza que va mucho más allá del simple entendimiento racional y que radica su potencial en la voluntad humana y en su capacidad de auto determinarse.
-
GEORGE KELLY (1905-1967)Nació en una granja de Perth Kansas; hijo único en una familia de presbiteranos devotos. Fue un psicólogo Estadounidense, pionero de las teorías cognoscitivas de acercamiento a la personalidad y creador de la teoría de los constructos personales.
Teoría de los constructos personales
"Los procesos de una persona son canalizados en forma psicológica por las formas en que anticipa los eventos" -
1 Interpretación: Anticipa los eventos interpretando sus replicaciones
2 Individualidad: Las personas difieren entre sí en su interpretación de los acontecimientos
3 Organización: Cada persona desarrolla de manera diferente, por su conveniencia en la anticipación de los hechos
4 Dicotomía: El sistema de interpretación de una persona está compuesto de un número finito de constructos dicotómicos
5 Elección: Elegir por sí misma
6 Rango: Útil para describir personas, árboles pero no para el clima. -
7 Experiencia: El sistema de interpretación de una persona varía conforme interpreta
8 Modulación: El grado en que los constructo de una persona pueden ser adaptados o modulados
9 Fragmentación: Se puede emplear con éxito una variedad de subsistemas de interpretación
10 Comunalidad: Una persona emplea una interpretación de experiencia similar a la de otra
11 Sociabilidad: Capacidad para interactuar socialmente con otros implica el entendimiento de una gama amplia de constructos y conductas -
Nació el 27 de septiembre en Manhattan, fue un psicoterapeuta cognitivo que desarrollo la terapia racional emotiva conductual.
Que es una psicoterapia orientada a la acción que enseña a las personas a identificar, desafiar y reemplazar sus creencias autodestructivas por otras más saludables que promueven el bienestar emocional y el logro de metas -
Nació el 4 de marzo en Berlín Londres, fue un psicólogo ingles. Hans Eysenck utilizó el análisis factorial para descubrir rasgos de la personalidad y lo complementaba con pruebas y trabajos experimentales. Requirió 12 años de investigación conjunta y 20 análisis factoriales para concluir en una teoría basada en tres dimensiones:
* Extroversión
* Psicoticismo
* Neuroticismo -
Extroversión: orientados hacia el mundo exterior, prefieren estar en compañía y tienden a ser sociables, impulsivos, audaces, asertivos y dominantes.
* Son de orden genético
* Poco cortisol, buscan situaciones excitantes.
Psicoticismo: agresivas, antisociales, inflexibles, frías y egocéntricas, sumamente creativos.
* Relacionado con hormonas masculinas. -
Primer nivel: En este nivel se encuentran las respuestas que pueden observarse una vez (vivencias de la vida cotidiana).
Segundo nivel: Son las respuestas habituales, que suelen suceder frecuentemente bajo contextos similares (si se contesta a un test por segunda vez, se darán respuestas similares).
Tercer nivel: Son los actos habituales que se ordenan por rasgos (sociabilidad, impulsividad, vivacidad).
Cuarto nivel: Este nivel es el más extenso en el sentido de generalidad. -
- Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2), 81-107. *Teorias de la personalidad un analisis historico del concepto y su medicion de Merfi Raquel Montaño Sinisterra, Jenny Lliliana Palacion Cruz & Carlos Andres Gantiva Diaz; Universidad de San Buenaventura, sede Bogota. pag 81-103