-
En el siglo VI (480 dc), define a la persona como una sustancia individual, racional y natural
-
Para indicar que todo hombre era persona, independiente del oficio, critica al esclavismo. Trascendencias legales y políticas.
-
Perspectiva Sociológica de la personalidad. En donde se considera la influencia que el entorno social podría ejercer en la personalidad.
-
citado por Cerdá, 1985). Definió el término personalidad, enfocándose desde cuatro diferentes significados.
A- cómo un individuo aparece frente a las demás personas
B- el papel que una persona desempeña en la vida
C- un conjunto de cualidades que comprenden el individuo
D- sinónimo de prestigio y dignidad -
Origen del concepto de temperamento (Genético) y Carácter (Social).
-
Teoría Psicosexual del desarrollo, se basa en la idea de que la personalidad es un conjunto de fuerzas internas, que compiten y entran en conflicto unas con otras.
-
Resalto la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad.
-
la personalidad estaba fuertemente determinada por el somatotipo del individuo.
-
Afirmaba que los hombres y las mujeres desarrollan su personalidad al servicio de metas positivas.
-
Conductismo quien realizó experimentos sobre el aprendizaje animal y humano En individuo opera en el ambiente. Conducta voluntaria, u operante.
-
a partir de esta asociación entre estímulo y respuesta se establecen los denominados hábitos.
-
realizó una revisión acerca de las teorías del temperamento
con la que logró dar explicación a los factores o dimensiones de la personalidad: introversión en contraposición con extroversión y emocionalidad en contraposición con estabilidad, siendo la primera dimensión la que determina que una persona sea sociable y participativa al relacionarse con otros sujetos. -
Perspectiva del Aprendizaje social. aprendizaje observacional o modelamiento. la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un papel importante las expectativas internas de los individuos, pues el ambiente influye en la manera de comportarse y por tanto modifica las expectativas del individuo ante otras situaciones respecto a su comportamiento
-
Segun Cerdan uno de estos conceptos está adherido a la Santísima Trinidad, entendido como algo sustancial y no asumido, es decir, que no se construye sino que se encuentra en sí mismo, hace parte de su esencia.
-
La teoría de los rasgos se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular
-
Plantean la personalidad desde tres miradas diferentes.
A-- organización total de las tendencias, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo
B-- modo habitual de ajustar que el organismo efectua entre sus impulsos internos y demandas del ambiente.
C- sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales del individuo. -
Resulta claro que la estructura de personalidad es permanente, continua y particular a lo largo de los años en hombres y mujeres, aunque en algunos casos esta puede adoptar otros patrones que dificultan el desempeño del individuo
-
Eysenck describe la personalidad como una jerarquía de respuestas especificas y respuestas habituales que
no solo describen la conducta sino que busca comprender los factores causales de la misma -
De acuerdo con algunas teorías (Domínguez & Fernández,), todos los niños poseen ciertas funciones y estructuras que no han alcanzado su correspondiente maduración, lo cual permite no identificar una base sólida de la personalidad, por tal razón,
se puede hablar de personalidad a partir de los 3 años -
Carácter---- entendido como el grado de organización oral que posee un individuo.
El carácter controla,modifica,corrige y autorregula la actividad de los individuos. -
El concepto de conducta desde esta orientación es de vital importancia porque permite entender la personalidad