-
PERSONA ESENCIA: Sintetiza estos dos conceptos para dar origen al término de personalidad, que define a la persona como sustancia individual, racional y natural.
-
El psicoanálisis no es únicamente un método terapéutico; es también una doctrina psicológica completa sobre la personalidad y el funcionamiento de la mente humana
-
FACTORES INDIVIDUALES EN LA DETERMINACIÓN DE LA PERSONALIDAD: Santo Tomas de Aquino exalta al individuo por encima de la realidad, pues pensaba que nada podía ser superior a la realidad que el ser posee. Allport 1970.
-
Es una teoría del aprendizaje, se centra en la conducta observable y está fundamentada en que cuando hay un estimulo también hay una respuesta.
-
El saber psicoanalítico es algo que transforma el mundo. Con él ha venido una suspicacia serena, una sospecha que desenmascara, que descubre los escondites y los manejos del alma. Esa sospecha, una vez despertada, no puede volver a desaparecer nunca.
-
Uno de los teóricos más importantes del estudio de la personalidad es Hans Eysenck. Un psicólogo nacido en Alemania, pero que a los 18 años se instaló en el Reino Unido donde creció profesionalmente. Llevó a cabo muchas investigaciones, aunque se hizo famoso por su teoría de la personalidad.
-
Corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta
-
la Teoría de la Personalidad de Walter Mischel establece que el comportamiento de una persona está influenciado por dos factores: los atributos específicos de una determinada situación y la forma en que la persona percibe la situación
-
psicólogo canadiense cuya familia es originaria de Ucrania. Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva y es profesor de la Universidad Stanford,1 reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Sociocognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia.
-
Cicerón (106 - 43 Citado por cerda) definió el termino personalidad. Enfocandose en 4 conceptos diferentes. A. Cómo un individuo aparece frente a las demas personas. B. El papel que una persona desempeña en la vida. C. Un conjunto de cualidades que comprenden el individuo. D. Sinónimo de prestigio y dignidad.
-
El yo no se encuentra presente al momento de nacer sino que se desarrolla con el paso del tiempo.
-
Carl Rogers decia que el hombre debía tener metas positivas dirigidas a alcanzar los logros propuestos.
-
La estructura de la personalidades permanente y particular a lo largo de los años.
-
20 de marzo de 1905 - 2 de febrero de 1998) fue un psicólogo británico y estadounidense , conocido por su investigación psicométrica en la estructura psicológica intrapersonal.
-
Leal, Vidales y Vidales (1997) Plantean la personalidad desde tres miradas diferentes, las cuales son: a)organización total de las tendencias
-
SATISFACCIÓN INMEDIATA EDAD, ADULTO Y MORAL. Sigmund Freud la personalidad se desarrolla cuando una persona logra satisfacer sus deseos sexuales durante el curso de su vida. *Etapa oral: desde el nacimiento hasta los 18 meses. * Etapa anal: desde los 18 meses a los 3 años. *Etapa falica: desde los 3 a 6 años (descubren sus genitales). De no darse una adecuada identificación con los progenitores se forma el complejo de Edipo en los niños y niñas complejo elektra.
-
Todos los niños poseen ciertas funciones o estructuras que no han alcanzado su correspondiente maduración, (se puede hablar de personalidad a partir de los 3 años.
-
CARÁCTER: Entendido como el grado de organización oral que posee un individuo. El carácter controla, modifica, corrige y autorregula la actividad de los individuos.