Teorías atómicas imagen 1

Teorías Atómicas

  • Modelo Atómico de Demócrito
    450 BCE

    Modelo Atómico de Demócrito

    Demócrito comenzaba con una piedra, la cual explicaba que si se cortaba a la mitad obtendría dos pedazos de la misma piedra y si se repitiera la operación continuamente, se llegaría a una pieza dentro de la piedra que ya no pudiera ser cortada. Una pieza indivisible, el “átomo”
    .El modelo era totalmente mecánico y solamente consideraba la unión entre átomos
  • Modelo Atómico de Dalton

    Modelo Atómico de Dalton

    Postula que la materia está formada por partículas indivisibles, indestructibles y extremadamente pequeñas llamadas átomos. Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (igual masa y propiedades)
  • Modelo Atómico de Thomson

    Modelo Atómico de Thomson

    Descubre unas partículas dentro del átomo y propone un modelo en el que los electrones (de carga negativa) estaban inmersos en una masa de carga como una especie de pastel de uvas pasas.
  • Modelo Atómico de Rutherford

    Modelo Atómico de Rutherford

    Presenta un modelo de átomo con dos modificaciones esenciales al modelo de Thomson:
    • La parte positiva se encuentra en un núcleo, el cual también contiene virtualmente toda la masa del átomo.
    • Los electrones se ubican orbitando al núcleo en orbitas circulares o elípticas con un espacio vacío entre ellos.
  • Modelo Atómico de Bohr

    Modelo Atómico de Bohr

    Postula que los electrones giran a grandes velocidades alrededor del núcleo atómico y se disponen en diversas orbitas circulares con diferentes niveles de energía.
  • Modelo Atómico de Sommerfield

    Modelo Atómico de Sommerfield

    Hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr:
    • Los electrones se mueven alrededor del núcleo en orbitas circulares o elípticas.
    • A partir del segundo nivel energético existen dos o más subniveles en el mismo nivel.
    • introdujo un parámetro llamado numero quántico azimutal, que designo con la letra L.
  • Modelo Atómico de Brogile

    Modelo Atómico de Brogile

    Aborda la "Teoría de la Dualidad" afirmando que la luz tiene una doble naturaleza, es decir, se propaga mediante ondas electromagnéticas y manifiesta el comportamiento ondulatorio, pero que en ciertos experimentos de interacción con la materia ofrece un comportamiento corpuscular.
  • Modelo Atómico de Schrödinger

    Modelo Atómico de Schrödinger

    Supone que el electrón es una onda e intenta describir las regiones en el espacio, u orbitales, donde es más probable que se encuentren los electrones. En lugar de tratar de decirnos dónde está el electrón en cualquier momento, el modelo describe la probabilidad de que se pueda encontrar un electrón en una región determinada del espacio en un momento dado
  • El Modelo Atómico de Heisenberg

    El Modelo Atómico de Heisenberg

    Expone el principio de incertidumbre donde aborda el hecho de que cada partícula lleva asociada consigo una onda, impone restricciones en la capacidad para determinar al mismo tiempo su posición y su velocidad.