-
Demócrito acuñó por primera vez con esta teoría el término "átomo".
Establece que la materia es tan sólo una mezcla de átomos (que en griego significa "indivisible"). Estos son elementos que inmutables, eternos e infinitamente pequeños y, por tanto, imperceptibles para los sentidos.
(AstroMía, s.f.) -
Postulados:
Las sustancias se pueden dividir hasta partículas indivisibles y separadas llamadas átomos
Los átomos de un mismo elemento son iguales esencialmente en masa y propiedades, los de otros elementos tienen diferente masa y no se pueden crear o destruir.
Al combinarse dos o más átomos forman un compuesto y la fracción más pequeña de éste es un átomo compuesto
En una reacción química, los átomos se re acomodan para formar nuevos compuestos.
(Palacios, s.f.) -
Thompson considero al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la que se distribuyen los electrones como pequeños granitos al que llamó “budín con pasas”
(Palacios, s.f.) -
El centro del átomo está constituido por el núcleo donde reside su masa con carga positiva, a la que llamó protón, y una atmósfera electrónica compuesta de órbitas indeterminadas en las que se encuentran los electrones como el sistema planetario, por lo que debe haber espacio vacío
(Palacios, s.f.) -
El modelo de Bohr tiene 3 postulados:
-El electrón gira alrededor del núcleo en una órbita circular que tiene una energía fija y definida.
-El electrón solo puede girar en órbitas cuantizadas (con cierto contenido energético) cuyo radio cumpla con el momento angular.
-Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una mas interna, la diferencia de energía se emite en radiación electromagnética.
(Palacios, s.f.) -
Tiene varios postulados como:
-Dentro de un mismo nivel energético (n) existen subniveles diferentes.
-No solo existen órbitas circulares sino también órbitas elípticas determinadas por el número cuántico azimutal (l) que toma valores desde 0 a n-1
(Quimicas.net, s.f.) -
Afirma que toda la materia presenta características tanto ondulatorias como corpusculares comportándose de uno u otro modo dependiendo del experimento específico.
-
Postula que:
-Los electrones son ondas de materia que se distribuyen en el espacio según la función de ondas
-Los electrones se distribuyen en orbitales que son regiones del espacio con una alta probabilidad de encontrar un electrón.
-En un átomo no puede haber electrones con los cuatro números cuánticos iguales
(Quimicas.net, s.f.) -
Es imposible medir el tiempo y la energía de un objeto cuántico en el mismo instante con una precisión ilimitada. Cuanto más precisa es la medición del tiempo, menos precisa es la medición de la energía en ese instante, y viceversa.