-
Momentos en los Colombia protegió, apoyo, participo de forma política al visibilizar a las minorías existentes en nuestro país dejando claro que todos somos seres de derecho merecemos respeto además de reconocer la variedad cultural, protegiéndola o declarándola como patrimonio nacional
-
Encontramos alrededor de 14 artículos relacionados con la diversidad reconociendo la variedad étnica y cultural que existe además de protegerlas
-
La ley 70 de 1993 busca reconocer a las comunidades negras como grupos étnicos mediante la protección de esta y sus formas de producción con el fin de igualdad entre colombianos
-
Ley 15 de 1994 decreta el acceso a la educación para aquellos que no gozaban de este derecho permitiendo que grupos étnico, personas con discapacidad y limitaciones, minorías adquieran de forma permanente conocimientos, habilidades desarollándolas en su entorno. Educación vista como derecho no privilegio
-
Mediante el artículo 7 se reconoce la diversidad lingüística, cultura, costumbres, intelecto, tradiciones e identidad de los grupos étnicos con el fin de conserva y difundir la existencia de estos para proteger el patrimonio cultural.
-
Se crea el ministerio de cultura con el fin de orientar, divulgar y de una manera visibilizar a los grupos étnicos
-
Creación del programa Promoción y Protección de los derechos de los jóvenes dando acceso a la libertad, cultura, individualismo, opinión, educación, formación integral y ayuda para los vulnerables
-
La discriminación hacia las personas discapacitas quiere ser eliminada, todo merecemos un trato respetuoso, tolerante y digno
-
Las personas desplazadas son minorías afectadas por el conflicto armado siendo desalojados de su tierra, violentados debido al conflicto armado.
Claro ejemplo de que, aunque existan leyes las personas lastiman y denigran; En 2004 se da la sentencia que busca proteger a las víctimas. -
Los seres humanos somos iguales la discriminación y exclusión de las personas por sus ideologías, cultura, tono de piel, clase social, discapacidad o capacidad, origen, género, orientación sexual es inaceptable, merecemos ser respetados y respetar.
-
Desde el 2007 esta ley busca proteger a las mujeres del desplazamiento forzado a través de los años a evolucionando promulgando la equidad en los distintos aspectos que nos rodean. El 18/01 de 2021 se expidió la nueva política va desde 2020-2030
-
Protección y preservación de más de 60 lenguas indígenas visibilizándolas como patrimonio cultural de Colombia
-
Reconocer a las personas LGTBI como una comunidad que tiene derechos y estos no eran reconocidos, se promueve la ley antidiscriminación.
-
Desde 2011 los pueblos, grupos o comunidades deben sentirse libres de actuar sin ser discriminados, violentados o excluidos de lugares privados y públicos esto se logra mediante penalizaciones sea por racismo o discriminación Ley 1618 de 2013 para las personas con discapacidad
-
Visibilizando el legado de estas comunidades, su impacto histórico, cultura y memoria con el fin de concientizar y solidificar la lucha contra el racismo ratificando a los afrodescendientes sus derechos humanos
-
La corte constitucional se interesa por las personas trans como seres de derecho permitiendo elegir identidad propia teniendo un libre desarrollo e igualdad.
-
Colombia aprueba el matrimonio igualitario, es decir, personas del mismo sexo podrán casarse y ser reconocido como unión valida.
-
Cali visibiliza a los trangéneros al abrir un espacio en el que se orienta a los niños, adultos, jóvenes trans garantizando una atención especializada para la persona y su núcleo familiar.
-
Colombia avanzo de manera legal proponiendo leyes, reconociendo, protegiendo y promoviendo la visibilización de las minorías, comunidades etc que representan la diversidad de nuestro país.
Por otro lado es el cumplimiento de esas leyes queda en duda, por nombrar un ejemplo el racismo durante las campañas presidenciales; Por otro lado es importante destacar el avance de Colombia pero a los ciudadanos nos falta más comprensión igual que respeto por otros, sus ideologías, cultura o gustos