-
Propuso la tectología, la cual consistió en unificar la física, biología y ciencias sociales, ya que las consideraba sistemas de relaciones, este tratado anticipó muchas ideas que se harían famosas después por Norbert Wiener y von Bertalanffy. -
Se organizó la Sociedad para el avance de la teoría general de sistemas la primera cooperación interdisciplinaria e internacional en el campo de la teoría y la ciencia de los sistemas. -
Escribió un artículo titulado “La teoría general de sistemas y la estructura científica”, busca que los sistemas proporcionen una manera de mirar e interpretar el universo como una jerarquía, es decir, interconectados e interrelacionados. -
Estudio el cerebro, visto como un sistema, lo que le permitió hacer diversos descubrimientos. -
Su teoría de sistemas se ubica en dos niveles: un nivel microsocial y otro macrosocial. En la concepción microsocial, la personalidad individual emerge como sistema de acciones potenciales y los significados sociales emergen de las interacciones del individuo e intercambio frente a frente. -
Inició la teoría general de sistemas, en principio, como una concepción totalizadora de la biología, en la cual el organismo se toma como un sistema abierto que permanece en intercambio constante con otros sistemas mediante interacciones complejas. -
-
Considerado padre de la cibernética, y con esta desarrolló la teoría matemática de la comunicación y el control de sistemas a través de la regulación de la retroalimentación, la cual está estrechamente relacionada con la teoría de control. -
Planteó la teoría de catástrofes, la cual se vincula de cierto modo en sistemas dinámicos cuyo objetivo es clasificar los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta -
La ingeniería de sistemas surge por la importancia de manipular las propiedades de un sistema como uno completo, aplicando las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que beneficien a la humanidad -
Se cambió el nombre a “International Society for the Systems Sciences”. ISSS (Sociedad Internacional de Ciencias de los Sistemas) cuyo objetivo es promover el desarrollo de marcos conceptuales que tengan como base la teoría de sistemas generales. -
junto con otros estudiosos atribuye ciertas características a la teoría general de sistemas