-
La T.G.S. se originó en la biología por la necesidad de explicar la interrelaciones en el organismo.
-
Lotka publicó una obra la cual se acerco mas al concepto de T.G.S.
-
El biólogo Ludwing Von Bertalanffy plantea la Teoría General de Sistemas.
-
Se cambió el nombre de la sociedad a la actual Society for General System Research (Sociedad para la Investigación General de Sistemas).
-
Se organizó la Society for the Advacement y General System Theory (Sociedad para el Avance de la Teoría General de Sistemas).
-
Ludwing Von Bertalanffy publica su libro, Sistemas Genreales (articulo principal del volumen 1 de sistemas generales).
-
kennet Boulding clasifica las 5 propiedades básicas de las T.G.S.
-
Indica una cadena cerrada de relaciones causales en donde la variación de uno de sus componentes se propaga en otros componentes del sistema. En estos casos se aplica la relación desviación-amplificación (Mayurama.).
-
Las clases particulares de interrelaciones más o menos estables de los componentes que se verifican en un momento dado constituyen la estructura particular del sistema en ese momento, alcanzando de tal modo una suerte de "totalidad" dotada de cierto grado de continuidad y de limitación. (Buckley.)
-
Condiciones iniciales similares pueden llevar a estados finales diferentes. (Buckley.).
-
N. Wiener planteó que la organización debía concebirse como "una interdependencia de las distintas partes organizadas, pero una interdependencia que tiene grados. Ciertas interdependencias internas deben ser más importantes que otras, lo cual equivale a decir que la interdependencia interna no es completa" (Buckley.).
-
Es aquella línea que separa al sistema de su entorno y que define lo que le pertenece y lo que queda fuera de él (Johannsen. ).
-
Suma de las partes, componentes y atributos en un conjunto es igual al todo, totalidad desprovista de sinergia (Johannsen. ).
-
Energía que el sistema importa del ambiente para mantener su organización y sobrevivir. (Johannsen.).
-
La cantidad de información que permanece en el sistema (...) es igual a la información que existe más la que entra, es decir, hay una agregación neta en la entrada y la salida no elimina la información del sistema. (Johannsen. ).
-
Puede alcanzarse el mismo estado final, la misma meta, partiendo de diferentes condiciones iniciales y siguiendo distintos itinerarios en los procesos organísmicos. (von Bertalanffy. )
-
Bertalanffy dice que se puede hablar de una filosofía de sistemas, ya que toda teoría científica de gran alcance tiene aspectos metafísicos.
-
Campo interdisciplinario que intenta abarcar el ámbito de los procesos de control y de comunicación (retroalimentación) tanto en máquinas como en seres vivos. (N.Wiener.).
-
La emergencia de un sistema indica la posesión de cualidades y atributos que no se sustentan en las partes aisladas y que, por otro lado, los elementos o partes de un sistema actualizan propiedades y cualidades que sólo son posibles en el contexto de un sistema dado. E. Morin (Arnold.)
-
Schoderbek y otros estudiosos atribuyeron ciertas características a la T.G.S.