-
Bertalanffy publica la Teoría general de sistemas biológicos. siendo esta una especie de antepasado para la TGS.
-
Gracias a esto se sentaron las bases para la TGS como disciplina científica
-
Se fundo la Sociedad para el Estudio de los Sistemas Biológicos. fue muy importante ya que marcó un hito en la consolidación de la TGS como una disciplina científica ya que antes de 1948, la TGS era un campo de estudio relativamente nuevo y poco desarrollado. La creación de esta sociedad brindó un espacio para que los investigadores de diferentes áreas se reunieran, compartieran ideas y colaboraran en el desarrollo de la TGS.
-
Desarrollo de la cibernética por Norbert Wiener y otros, aportando conceptos clave para la TGS como la retroalimentación y el control. Avances en la Teoría de Juegos: Publicación de "Games and Economic Behavior" por Kenneth Binmore. La publicación de "The Evolution of Cooperation" por Robert Axelrod. Y la primera conferencia internacional sobre Sistemas Generales
-
Comenzó el auge de la investigación en TGS, con aplicaciones en diversas áreas como la biología, la economía, la ingeniería y la sociología.
-
Define sistema como un conjunto de partes coordinadas para lograr un conjunto de metas
-
Teoría ambiciosa y coherente en la que describe la sociedad moderna como sistema constituido por comunicación Sus sistemas funcionales cerrados a través de códigos especializados Politicos, religiosos, económicos, artísticos, jurídicos.
-
Estimuló la investigación en TGS: La revista proporcionó un espacio para que los investigadores publicaran sus trabajos y recibieran comentarios de otros expertos. Esto estimuló la investigación en TGS y condujo a un aumento en el número de publicaciones sobre la TGS.
-
Publicación de "De Máquinas a Sistemas Autopoiéticos" por Humberto Maturana y Francisco Varela, introduciendo la Teoría de la Autopoiesis. La Autopoiesis es la capacidad de autorreproducirse repararse, y autosostenerse.
-
Publicación de "Stabilité Structurelle et Morphogénèse" por René Thom, introduciendo la Teoría de las Catástrofes. La TGS tradicional se centraba en el estudio de sistemas estables y equilibrados. Sin embargo, la teoría de las catástrofes permitió a los investigadores de la TGS estudiar cómo los pequeños cambios en las variables de un sistema pueden conducir a cambios repentinos e inesperados en su comportamiento.
-
En los 80´s hubo una gran cantidad de eventos importantes para la TGS tales como: El reconocimiento de que la TGS tradicional no podía explicar adecuadamente la complejidad y el dinamismo de los sistemas del mundo real. se propuso nuevos enfoques para la TGS que consideraban la incertidumbre, la no linealidad y la autoorganización. Se comenzó a estudiar cómo los sistemas pueden emerger y adaptarse sin una planificación central. autoorganización de los sistemas. Etc.
-
Gracias a esta publicación, la TGS se volvió más conocida, para la sociedad, además también colaboro en las investigaciones de la TGS.
-
Primera Conferencia Internacional sobre Sistemas Auto-organizados. y nacimiento de esta teoría.
-
Expansión de la Teoría de Sistemas Auto-organizados: El libro de Jantsch explora en profundidad la Teoría de Sistemas Auto-organizados, un campo que estudia cómo los sistemas pueden emerger y adaptarse sin una planificación central.
-
Implementación de la TGS en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la sostenibilidad.