-
Propone "una educación que permita adquirir virtudes y cualidades, en cuanto al sistema educativo griego". (GALEANO, 2017)
-
Es considerado el parda de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna
-
Se considera el padre de la pedagogía con su obra "La Didáctica Magna" (GALEANO, 2017)
-
Fue el impulsor de la pedagogía popular, defiende la preparación de los maestros y la individualidad del niño. (GALEANO, 2017)
-
Propone que "con los alumnos se ha de mirar principalmente en esto, no meterle los conocimientos racionales, si no sacarlos de ellos mismos"(GALEANO, 2017)
Propone que " en el campo de la educación se comprende desde la Ética" (BURGOS C) -
El aprendizaje para él se produce en un contexto de integración con adultos pares, cultura, instituciones. Estos son los agentes de desarrollo que impulsan para regular el comportamiento del sujeto.
-
Fue uno de los educadores mas prestigiosos, es considerado
como el principal representante de la "Escuela Activa" o "Escuela Nueva o Progresista".(RODRÍGUEZ L ) -
Propone que " La educación no es impartida por el maestro, sino que se trata de un proceso natural a través del cual el niño crece y se desarrolla experimentando de forma directa con el mundo que le
rodea." (SANTERINI M) -
Aporta el aprendizaje por descubrimiento el cual es un proceso activo donde los estudiantes descubren y contribuyen nuevas ideas o conceptos basados en el conocimiento tanto del pasado como del presente o en una estructura cognoscitiva, esquema o modelo mental, por la selección, transformación de la información, construcción de hipótesis, toma de decisiones y la organización de los datos para ir mas allá de elles. (GALEANO 2017)
-
Elaboró una de las teorías sobre el desarrollo de la inteligencia mas influyente en el campo de la psicología evolutiva. (GALEANO 2017)
-
Afirma que "La educación no se limita a desarrollar el organismo individual marcado por su naturaleza". (GALEANO, 2017)
-
Para este autor el aprendizaje implica una re estructuración activa de las percepciones, ideas conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva. para él, el aprendizaje no es una simple asimilación pasiva de la información literal, el sujeto la transforma y estructura. (GALEANO 2017)