-
Se impulsaron 3 iniciativas precursoras, dos nativas y una de origen foráneo.
-
Los servicios públicos en agricultura, educación y salud eran copatrocinados por los gobiernos de Estados Unidos de América y de la región
-
En Bolivia lograban formar una red nacional de alrededor de 33 emisoras portadoras de la “vox populi”, algunas de las cuales serían más tarde objeto de violenta represión gubernamental.
-
Rogers divulgó su teoría de la difusión de innovaciones como motor de la modernización de la sociedad
-
Wilbur Schramm, comunicólogo de la Universidad de Stanford, publicó un trascendental estudio sobre comunicación y cambio en los países “en desarrollo”.
-
Luis Ramiro Beltrán es sido reconocido como uno de los fundadores de la corriente científica progresista denominada “Escuela Crítica Latinoamericana de Comunicación”.
-
Luis Ramiro recapitula las críticas procurando conjugar las propuestas, y esboza los lineamientos para la formulación de un “modelo de comunicación horizontal” cifrado en el acceso, el diálogo y la participación entendidos como factores interdependientes.
-
Desde 1997 hasta el presente año se amplía y se intensifica el mundo de la “comunicación para el cambio social” entendiéndolo como “un proceso de diálogo, privado y público, a través del cual los participantes deciden quiénes son, qué quieren y cómo pueden obtenerlo.”
-
Néstor García Canclini señaló un cambio de agenda en las industrias culturales, advirtió la subordinación de los productos culturales, nacionales y locales, a una reorganización transnacional, y plantó luego la noción de que la defensa de la diversidad cultural constituye el eje del proyecto de la sociedad del conocimiento
-
Rosa María Alfaro habla sobre el balance crítico de las culturas populares y la comunicación participativa que desembocó en una propuesta para efectuar ajustes y reorientaciones acordes con los cambios económicos y políticos de los últimos tiempos.