-
El microscopio compuesto fue construido desde finales del siglo XVI en 1590 por dos fabricantes holandeses Hans Janssen y su hijo Zacharias Janssen.
-
Dibujo los organos de la abeja observados en el microscopio
-
Fabrico un microscopio simple con un reflector metálico cóncavo que iluminaba el objeto y un lentes plano convexa
-
En 1665 Robert Hook miro por el microscopio una muestra de corcho donde pudo observar una estructura tabicada como celdillas y de ahí la palabra célula.
-
En 1671 cada quien por separado estudiaron la estructura de los órganos vegetales y a las formaciones que encontraron las llamaron utrículos o vesículas a lo que Hook denomino célula.
-
En 1671 tallador de lentes holandés diseño un tipo diferente de microscopio.
-
Construyó como entretenimiento diminutas lentes biconvexas montadas sobre placas metálicas, que se
sostenían muy cerca del ojo. A través de ellas podían observar objetos, que montaba sobre la cabeza de un
alfiler, ampliándolos hasta trescientas veces.
Durante años y años se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía un alcance. Fue el
primero que operan seres microscópicos vivos. -
Se descubre Vortichella en 1677
-
Se descubre Paramecium en 1702
-
Se descubre la amiba
-
Marie Francoise Xavier Bichat junto a su maestro Philippe Pinel formulan el concepto tisular nos dice que son 21 tejidos los que conforman el cuerpo humano y le confiere un órgano a sus propiedades especificas.
-
El nos dice: " Pero la maceración cuando se le utiliza con la debida precaución fragmenta también la sustancia celular en utrículos separados, cerrados en si mismos..."
-
Comprueba hacer ebullir un tejido en acido nítrico libera "Vesículas completas" a los cuales denominan glóbulos, a lo que nosotros llamamos células intactas, por sus observaciones se le considera el verdadero creador de la teoría celular.
Considerado como uno de los grandes fisiólogos del siglo XIX fue un médico, biólogo y fisiólogo francés, fundador de la teoría celular . Reveló las células constituían las unidades básicas de la estructura de los seres vivos. -
Fue el primero que define la célula como una masa de protoplasma provista de un núcleo
-
El dice:" Las células vegetales existen aisladamente de tal manera que cada célula representa un individuo único..."
-
Realizo una investigación con las células de la epidermis de la flor de las orquídeas donde descubre el núcleo.
-
Se comienza a utilizar el termino protoplasma
-
Describen el núcleo animal.
-
Describe células nucleadas, en una gran cantidad de tejidos humanos.
-
Publica trabajos donde describe la división celular en algas.
-
Es hasta 1838 que con el trabajo de Schleiden y Schwann aparece el concepto de célula.
-
Utilizó el termino sarcoda en vez de protoplasma para lo que el era "una simple gelatina viviente contráctil"
-
Concluye que todas las células proceden de lo que el llamara un citoblasto, esto es, el núcleo.
-
Definió formalmente los protozoarios como animales constituidos por una sola célula
-
Busco aclarar el origen de la célula y abrió camino la teoría de la reproducción celular
-
Utilizo el termino protoplasma para designar el material mucilaginoso granular que se halla rodeado de la membrana celular
-
Consideró a la célula como unidad estructural, todas las células se originan a partir de otras. Tratado Omnis
cellula e cellula -
Acuña el termino protoplasma.
-
Apoyaba la teoría de que el cuerpo está dividido en células germinales, que pueden transmitir la información
hereditaria, y células somáticas (somatoplasma), que no pueden hacerlo; y ese plasma germinativo, formado
por la fusión del óvulo con el espermatozoide, establece una sólida continuidad a través de las generaciones -
Descubrió el centriolo.
describió como un "orgánulo especializado en la división celular". También razonó que un tumor canceroso
comienza con una única célula, en la que sus cromosomas están alterados, causando la división incontrolada
de la célula.