Teoría Celular

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Observó huecos en un corcho a los que comparó con un panal de abejas, llamándolos "celdillas".
  • Descubrimiento de Leeuwenhoek

    Descubrimiento de Leeuwenhoek

    Al observar en el microscopio ciertas partículas tenían vida. A estos seres les llamó "animálculos"
  • Nehemia Grew

    Nehemia Grew

    Reconoce las células de las plantas pero se refiere a ellas como "vesículas".
  • Trevinarus

    Trevinarus

    Dijo que las células eran entidades reales y se podían aislar de los tejidos.
  • Heinrich

    Heinrich

    Decía que los tejidos estaban formados por células individuales que no eran huecas.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Redescubrió la presencia de un núcleo dentro de las células vegetales.
  • Raspail

    Raspail

    Defendió que las células toman por aspiración del líquido ambiente los elementos necesarios para su elaboración.
  • Mohl

    Mohl

    Describió la división celular en un alga.
  • Hipótesis de Mattehw Schleiden

    Hipótesis de Mattehw Schleiden

    Todas las plantas tenían organización celular.
  • Theodor Schwann

    Theodor Schwann

    Generaliza que todos los animales poseen organización celular.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Las células se reproducen para originar otras células, lo cual completa más la teoría celular.
  • Franz Leydig

    Franz Leydig

    Decía que los componentes fundamentales de la célula son la membrana, el contenido y el núcleo.
  • Max Schultze

    Max Schultze

    Defendía que la célula corresponde a un conjunto formado por cada núcleo y la sustancia homogénea.
  • Brucke

    Brucke

    Dijo que la célula está compuesta por organismos más pequeños que esta.
  • Antón Schneider

    Antón Schneider

    Los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula para después migrar a los polos.
  • Eduard Strasburger

    Eduard Strasburger

    Los cromosomas migran a los polos tanto en animales como en vegetales.
  • Hertwick y Van Beneden

    Hertwick y Van Beneden

    Defienden que durante la fecundación se fusionan tanto un núcleo aportado por la madre como por el padre, y cada uno aporta la mitad de su material.
  • Flemming

    Flemming

    Defendió que cada cromosoma se divide longitudinalmente en dos, haciendo que existan dos porciones idénticas en los núcleos hijos.