-
Durante años y años se dedicó a examinar con sus microscopios todo lo que tenía a su alcance. Fue el primero que observó seres microscópicos vivos.
-
- La célula es la unidad anatómica de todo ser vivo, porque todo ser vivo está formado por una o más células.
-
Schleiden las estudió al microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células.
-
. Descubrió la estructura celular de la cuerda dorsal del renacuajo, del tejido embrionario del cerdo, de las hojas germinales del pollo. Así, llegó a la conclusión de que la célula es el elemento constitutivo de todo cuerpo viviente, sea éste vegetal o animal.
-
estableció lo que puede considerarse el segundo principio de la teoría celular: “Toda célula procede de otra célula preexistente por división de ésta” (omnis cellula e cellula).
-
descubrió que el tejido cerebral estaba compuesto por células nerviosas individuales y las relaciones entre ellas que daban lugar a la propagación de los impulsos nerviosos.
-
ublicó sus resultados, de inmediato el fago pasó a ser una herramienta de trabajo ampliamente utilizada en numerosos estudios de genética molecular
-
demostró que el material hereditario de los bacteriófagos es el ADN y no las proteínas. Daisy Dussoix descubrió los enzimas de restricción y Esther Lederberg inventó la réplica en placa.
-
descubrimiento de la estructura del ADN le ha asegurado la inmortalidad científica. Sin la pasión que la llevó a investigar, quizás no hubiéramos dado los enormes pasos en la ciencia y la medicina que hemos visto en los últimos 50 años.