-
Primer lenguaje de programación de alto nivel, desarrollado por IBM, diseñado para cálculos científicos y de ingeniería.
-
Lenguaje diseñado para aplicaciones comerciales, promoviendo la estandarización en la industria.
-
Sistema operativo multitarea y multiusuario creado por Ken Thompson y Dennis Ritchie, que sentó las bases de muchos sistemas modernos.
-
Edgar F. Codd introduce el modelo relacional, que organiza datos en tablas para facilitar su manejo y consulta.
-
Desarrollado en los Laboratorios Bell, C permitió una programación más eficiente y flexible, siendo la base de muchos lenguajes actuales.
-
Primera base de datos relacional comercial, que revolucionó el almacenamiento y la gestión de datos.
-
Primer lenguaje de programación orientado a objetos con un entorno gráfico integrado, influyendo en futuros lenguajes como Java.
-
Extensión del lenguaje C con características de orientación a objetos, creado por Bjarne Stroustrup.
-
Apple introduce una computadora personal con interfaz gráfica y ratón, marcando un cambio en la interacción usuario-máquina.
-
Conferencia que consolidó la importancia de la programación orientada a objetos en la industria y la academia.
-
Tim Berners-Lee crea WorldWideWeb, el primer navegador y editor web, sentando las bases de la web moderna.
-
Creado por Brendan Eich, permitió la creación de páginas web dinámicas y aplicaciones interactivas.
-
El W3C presenta CSS como estándar para la separación de contenido y diseño en páginas web.
-
Kent Beck presenta un enfoque iterativo y colaborativo para el desarrollo de software, precursor de metodologías ágiles.
-
Un grupo de expertos define principios para un desarrollo de software más eficiente y adaptable al cambio.
-
Plataforma de código abierto para la creación de sitios web y blogs, fácil de usar y personalizar.
-
Amazon presenta servicios de computación en la nube como EC2 y S3, facilitando la escalabilidad de aplicaciones.
-
Apple revoluciona el desarrollo y distribución de aplicaciones móviles, facilitando el acceso global a herramientas innovadoras.
-
Herramienta para crear y ejecutar contenedores, transformando la forma de empaquetar aplicaciones.
-
Google lanza esta herramienta de código abierto para orquestar contenedores en entornos distribuidos.
-
Biblioteca de Google que facilita el desarrollo de modelos de aprendizaje automático.
-
Amazon introduce el desarrollo serverless, permitiendo ejecutar código sin gestionar servidores.
-
Ethereum y otras tecnologías blockchain impulsan aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.
-
Asistente de programación basado en IA que sugiere código en tiempo real, mejorando la productividad de los desarrolladores.
-
Facebook cambia su nombre a Meta y enfoca su visión en el metaverso, potenciando AR/VR.
-
Herramientas como Bubble y Webflow democratizan el desarrollo, permitiendo que usuarios sin experiencia técnica creen aplicaciones.