Th (20)

Tema 2:La península ibérica durante la Edad Media

  • Petición de ayuda del conde Don Julián a los musulmanes
    710

    Petición de ayuda del conde Don Julián a los musulmanes

    El conde Don Julián que gobernaba en la zona del estrecho no está de acuerdo con el ascenso al trono del rey Don Rodrigo por lo que pide ayuda militar a Musa(emir del emirato de África del Norte) el cual tenía pensado conquistar la península entera
  • Comienzo de la conquista musulmana
    711

    Comienzo de la conquista musulmana

    Las tropas de Tarik(lugarteniente del emir Musa) desembarcan en Gibraltar que contaban con una cifra de 2000 a 12000 hombres que arrasaron con las tropas visigodas del rey Don Rodrigo y acaban conquistando el resto de la provincia aprovechando las calzadas romanas y la poca resistencia visigoda
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Las tropas arabo-bereberes de Tarik arrasan con el ejército visigodo abriendo la puerta a la conquista de toda la península
  • Fin de la conquista y asentamiento de Al-Andalus
    714

    Fin de la conquista y asentamiento de Al-Andalus

    Tras conquistar toda la península menos un núcleo de resistencia visigoda en el norte, Al-Andalus pasa a ser un emirato del califato omeya de Damasco el cual era el centro político y religioso musulmán
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    A cargo de Don Pelayo la victoria en la Batalla de Covadonga se opuso la resistencia a la invasión musulmana creandose a partir de esto el núcleo astur-leonés
  • Creación del emirato independiente de Córdoba
    756

    Creación del emirato independiente de Córdoba

    Abd-al-Rahman I descendiente omeya crea
    el emirato independiente de Córdoba donde los emires
    ejercian el poder político y militar de forma autónoma aunque se siguiórespetando la autoridad religiosa del califa de Bagdad.
  • Independencia de los condados aragoneses
    801

    Independencia de los condados aragoneses

    La creación del núcleo aragonés fue formado por los condados que formaban la antigua Marca Hispánica carolingia del que se independizaron el aragonés en el sIX y los catalanes en el sX
  • Independencia del condado de Castilla
    901

    Independencia del condado de Castilla

    El conde Fernán González independizó
    el condado de Castilla del reino asturleonés.
  • Califato omeya de Córdoba
    929

    Califato omeya de Córdoba

    Abderramán III se plocama califa por lo que se independiza religiosamente del califato de Bagdad creando así el califato omeya de Córdoba
  • Sancho III
    1000

    Sancho III

    Llevó al reino de Navarra a ser el más poderoso englobando los demás territorios que formaran los siguientes reinos cada uno gobernado por uno de sus hijos devido a la divisón del reino de Navarra entre estos
  • Expansión del condado de Portugal
    1001

    Expansión del condado de Portugal

    Este condado pertenecía al reino de Castilla y durante los siglos XI y XII se expandío hacia el sur usando los ríos como fronteras naturales
  • Repoblación del valle del Duero
    1001

    Repoblación del valle del Duero

    Debido a las conquistas cristianas en esta zona los reinos necesitaban repoblar estas zonas para que no se perdieran y fueran trabajadas
  • Desintegración en reinos de taifas
    1031

    Desintegración en reinos de taifas

    El califato despues de la dictadura de Almanzor se acaba desintegrandose en una veintena de estados independientes
  • Creación del reino de Castilla
    1035

    Creación del reino de Castilla

    Fue fundado por el hijo de Sancho III, Fernando I despues de la división de Navarra
  • Creación del reino de Aragón
    1035

    Creación del reino de Aragón

    Fue creado por Ramiro I hijo del rey navarro Sancho III después de la división de su territorio
  • Conquista de Toledo
    1085

    Conquista de Toledo

    Alfonso VI conquista Toledo haciendo que los reinos de taifas debido a la presión de los cristianos tienen que pedir ayuda a los almorávides
  • Reunificación de Al-Andalus
    1086

    Reunificación de Al-Andalus

    Tras la llegada de los almorávides estos reunifican los reinos de taifas para hacer frente a los cristianos
  • Independencia de Portugal
    1101

    Independencia de Portugal

    Gracias a Alfonso Henríquez el condado de Portugal se separó de Castilla creandose un nuevo reino que se expandió en el sudoeste y el Atlántico
  • Repoblación del valle del Ebro y Tajo
    1102

    Repoblación del valle del Ebro y Tajo

    Debido a las conquistas aragonesas y castellanas debían repoblar estas zonas para potenciar la economía de esta zona
  • Unión del condado de Barcelona a Aragón
    1137

    Unión del condado de Barcelona a Aragón

    Se dió gracias al casamiento de Petrolina de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV conde de Barcelona
  • Segundos reinos de taifas
    1144

    Segundos reinos de taifas

    Los almorávides pierden el poder sobre Al-Andalus y se vuelve a desintegrar de nuevo en taifas
  • Segunda reunificación
    1146

    Segunda reunificación

    Los reinos de taifas deciden pedir ayuda a los almohades debido al empuje cristiano y acaban volviendo a reunificar Al-Andalus
  • Tratado de Tudilén
    1151

    Tratado de Tudilén

    Este tratado lo firmó Alfonso VII con el reino aragonés para pactar los territorios de cada reino a la hora de conquistar los territorios musulmanes
  • Primeras cortes de León
    1188

    Primeras cortes de León

    Fueron las primeras en celebrarse y fueron convocadas por el reino de León
  • Repoblación del valle del Guadiana
    1201

    Repoblación del valle del Guadiana

    Estos territorios se repartieron en latifundios por las ordenes militares como las de Calatrava y Santiago
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Despues de esta batalla disputada en la provincia de Jaén donde ganan los cristianos los almohades pierden el control desintegrándose otra vez en los terceros reinos de taifas
  • Primeras cortes de Cataluña
    1214

    Primeras cortes de Cataluña

    Fueron las segundas en celebrarse en la península y las convocó Cataluña
  • Unión de los reinos de Castilla y León
    1230

    Unión de los reinos de Castilla y León

    Gracias a Fernando III se unificaron los reinos de Castilla y de León en un único reino
  • Creación del reino nazarí de Granada
    1246

    Creación del reino nazarí de Granada

    Se mantuvo como la única entidad política andalusí en el territorio peninsular hasta ser conquistado por los Reyes Católicos en 1492.
  • Primeras cortes de Aragón
    1247

    Primeras cortes de Aragón

    Fueron convocadas por la corona de Aragón
  • Primeras cortes de Valencia
    1283

    Primeras cortes de Valencia

    Fueron las más tardadas de la península y fueron convocadas por Valencia
  • Repoblación del  valle del Guadalquivir
    1401

    Repoblación del valle del Guadalquivir

    El reparto de esta zona se hizo por medio de donadios que eran repartidos a soldados que habían participado en la reconquista
  • Casamiento de los Reyes Católicos
    1469

    Casamiento de los Reyes Católicos

    Este casamiento se dió entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón que fueron nombrados Reyes Católicos y gracias a este casamiento se unió dinasticamente a los dos reinos
  • Fin de la Edad Media
    1492

    Fin de la Edad Media

    Con la conquista del reino nazarí de Granada a manos de los Reyes Católicos y otros sucesos de este año como el descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón y la expulsión de los judíos se pone fin a la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna