• Period: 501 to 711

    BRILLANTE EXPANSIÓN DEL ISLAM

    Fue imparable hasta la fecha
  • Period: 632 to 750

    CALIFATO OMEYA DE DAMASCO

  • 701

    Inicio del proceso de expansión de los reinos cristianos peninsulares

  • Period: 701 to 901

    PRIMERA FASE: REPOBLACIÓN DEL VALLE DEL DUERO

    Los cristianos ocuparon el valle del Duero y la repoblación se realizó predominando la pequeña propiedad, concedida por medio de las llamadas presuras o "aprisio" concedidas a campesinos encargadas de poblar zonas deshabitadas y en constante peligro. Como consecuencia, aún hoy se conservan la pequeña y mediana propiedad en esas tierras castellanas.
  • Period: 701 to 901

    NACIMIENTO DE LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA CRISTIANA

  • Muerte del rey Witiza
    710

    Muerte del rey Witiza

  • La decadente monarquía visigoda de Toledo se debatía en la anarquía
    710

    La decadente monarquía visigoda de Toledo se debatía en la anarquía

    Debido a la muerte del rey Witiza y la apropiación de la corona por el rey Rodrigo, lo que le enfrentó a los hijos del primero.
  • Musa envió a su lugarteniente Tarik
    711

    Musa envió a su lugarteniente Tarik

    Tarik desembarcó en Gibraltar con un ejército de entre 2000 y 1200 soldados
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    En esta batalla, las tropas araboberéberes de Tarik destrozaron al ejército visigodo de don Rodrigo, quien murió en la batalla, favoreciendo la conquista de la P.I. por parte de los musulmanes
  • Period: 711 to 1492

    LA EVOLUCIÓN DE AL-ÁNDALUS

  • Period: 711 to 714

    CONQUISTA MUSULMANA

    Los musulmanes ocuparon en tan solo 4 años casi la totalidad de la península
  • Period: 711 to 1492

    EVOLUCIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES

  • Period: 714 to 756

    EL EMIRATO DEPENDIENTE

    En Al-ándalus se estableció un emirato sometido a la autoridad del califato omeya de Damasco, centro político y religioso del mundo musulmán de esa época
  • Inicio del desarrollo del núcleo astur-leonés
    722

    Inicio del desarrollo del núcleo astur-leonés

    Tras la victoria de los astures de don Pelayo en la batalla de Covadonga, destacando a Alfonso I, Alfonso III y al Conde Fernán González.
  • Period: 756 to 929

    EL EMIRATO INDEPENDIENTE

    Fue creado por Abderramán III, un Omeya. En este emirato, los emires ejercieron el poder político y militar de forma autónoma, aunque se siguió respetando la autoridad religiosa del califa de Bagdad.
  • Comienzo de la feudalización de la sociedad cristiana peninsular
    801

    Comienzo de la feudalización de la sociedad cristiana peninsular

  • Independencia del condado aragonés del núcleo aragonés
    801

    Independencia del condado aragonés del núcleo aragonés

  • El conde Fernán González independiza el condado de Castilla del reino astur-leonés
    901

    El conde Fernán González independiza el condado de Castilla del reino astur-leonés

  • Independencia del condado catalán del núcleo aragonés
    901

    Independencia del condado catalán del núcleo aragonés

  • Abderramán III proclama el califato independiente de Córdoba al hacerse califa.
    929

    Abderramán III proclama el califato independiente de Córdoba al hacerse califa.

  • Period: 929 to 1031

    CALIFATO OMEYA DE CÓRDOBA

    En esta etapa tuvieron el poder Abderramán III, Al Hakam II y Almanzor. Este último impuso una dictadura militar y durante la minoría de edad de Hisham II Al-Andalus comenzó a desintegrarse políticamente en multitud de reinos taifas.
  • Period: 1000 to 1035

    EL REINO DE NAVARRA BAJO EL PODER DE SANCHO III

    Fue el más poderoso de la península ibérica, al abarcar Castilla, León, Navarra, Aragón y a cuya muerte, el reino se dividió entre sus hijos que fundaron sus propios reinos.
  • 1001

    Triunfo plenamente de la feudalización de la sociedad cristiana peninsular

  • Period: 1001 to 1201

    SEGUNDA FASE: REPOBLACIÓN DE LOS VALLES DE ALTO EBRO Y TAJO

    Los cristianos ocuparon los Valles del Ebro y del Tajo, y la repoblación se realizó predominando la mediana propiedad, por medio de la concesión de fueros y cartas puebla. Como consecuencia, nacieron términos municipales amplios en los que los habitantes poseían numerosos derechos. Además, en Aragón se hizo con castellanos y no con catalanes, y por eso hoy, se habla allí el castellano en lugar del catalán.
  • Period: 1001 to 1201

    GRAN EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS

  • Disolución del califato de Córdoba
    1031

    Disolución del califato de Córdoba

    Este hecho posibilitó una gran expansión de los núcleos cristianos, que se convirtieron en reinos o condados y que se expandieron hacia el sur, utilizando los ríos como fronteras naturales con los musulmanes
  • Period: 1031 to 1244

    LAS TAIFAS Y LAS INVASIONES BEREBERES

    Desintegración del califato en pequeños estados independientes, llamados taifas.
  • Fundación del reino de Castilla por Fernando I
    1035

    Fundación del reino de Castilla por Fernando I

    Abarcaba también el condado de Portugal
  • Fundación del reino y posterior corona de Aragón por Ramiro I
    1035

    Fundación del reino y posterior corona de Aragón por Ramiro I

  • Unión del condado de Barcelona con el reino de Aragón
    1035

    Unión del condado de Barcelona con el reino de Aragón

    Este hecho se produjo tras el casamiento de Petronila, reina de Aragón con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, transformándose el reino en corona desde entonces.
  • Conquista de Toledo por Alfonso VI
    1085

    Conquista de Toledo por Alfonso VI

  • Period: 1086 to 1144

    REUNIFICACIÓN DE AL-ÁNDALUS POR PARTE DE LOS ALMORÁVIDES

  • Expansión del reino de Castilla hacia el Sur
    1101

    Expansión del reino de Castilla hacia el Sur

    Se expandió utilizando el Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir como fronteras naturales.
  • Fundación del reino de Portugal por Alfonso Henríquez
    1101

    Fundación del reino de Portugal por Alfonso Henríquez

    Este hecho se produjo tras independizarse del reino de Castilla, y se expandió en dos direcciones: el sudeste peninsular y desde el siglo XIII el Océano Atlántico.
  • Los almorávides perdieron el poder y comenzó la fase de los segundos reinos de taifas
    1144

    Los almorávides perdieron el poder y comenzó la fase de los segundos reinos de taifas

  • 1146

    Algunos reinos de taifas solicitan ayuda a los almohades norafricanos que iniciaron la reunificación de Al-ándalus

  • Firma del "Tratado de Tudilén" por Alfonso VII con los aragoneses
    1151

    Firma del "Tratado de Tudilén" por Alfonso VII con los aragoneses

  • Celebración de las primeras Cortes en León
    1188

    Celebración de las primeras Cortes en León

  • Tercera fase: repoblación del valle del Guadiana
    1201

    Tercera fase: repoblación del valle del Guadiana

    Los cristianos ocuparon el Valle del Guadiana, la repoblación se realizó predominando las grandes propiedades o latifundios y la presencia de grandes órdenes militares, como las de Calatrava o Santiago.
  • 1201

    Los reyes comienzan a recuperar poder a costa de los poderes locales de la nobleza

    Para ello, cuentan a menudo con el apoyo de las ciudades. Así, el gobierno central se fue reforzando
  • 1201

    Surgimiento de las Cortes

    Están formadas por los dos estamentos privilegiados junto a las oligarquías urbanas. Son unas nuevas instituciones que surgieron en los reinos cristianos que tenían su origen en las reuniones extraordinarias de la corte real, convocadas por el rey para debatir los temas propuestos. En estas convocatorias sus participantes se agrupaban en función de las tres categorías sociales medievales, los estamentos: la nobleza, el clero y el estado llano o ciudades.
  • Batalla de Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de Navas de Tolosa

    Se produce la derrota de los almohades
  • Period: 1212 to 1246

    TERCERA, Y ÚLTIMA FASE DE LOS CADA VEZ MÁS REDUCIDOS REINOS DE TAIFAS

  • Celebración de las primeras Cortes en Cataluña
    1214

    Celebración de las primeras Cortes en Cataluña

  • Unificación por Fernando III del reino de León al de Castilla
    1230

    Unificación por Fernando III del reino de León al de Castilla

  • Period: 1246 to 1492

    REINO NAZARÍ DE GRANADA

    En este periodo se mantuvo como la única entidad política, andalusí en el territorio peninsular.
  • Celebración de las primeras Cortes en Aragón
    1247

    Celebración de las primeras Cortes en Aragón

  • Celebración de las primeras Cortes en Valencia
    1283

    Celebración de las primeras Cortes en Valencia

  • Period: 1301 to 1401

    FIN DE LA EXPANSIÓN CRISTIANA

  • Period: 1301 to 1401

    GUERRAS INTERNAS QUE ASOLARON CASTILLA

  • Period: 1301 to 1401

    CUARTA FASE: REPOBLACIÓN DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR Y EL LEVANTE ESPAÑOL

    Los cristianos ocuparon el Valle del Guadalquivir y el Levante meridional, y la repoblación se realizó predominando dos tipos de propiedades: los donadíos, entregados a la nobleza; y los repartimientos, entregados a los soldados participantes en la conquista.
  • Period: 1301 to 1401

    ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS CORONAS DE CASTILLA Y ARAGÓN Y DEL REINO DE NAVARRA

    Estos fueron siglos de crisis y de gran conflictividad tanto social como política. Fue en este contexto de crisis que Castilla y Aragón desarrollaron las bases del Estado moderno que cristalizó en la época de los Reyes Católicos a partir de dos modelos políticos muy diferentes: el de la Monarquía Autoritaria y el Pactismo.
  • Casamiento entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón
    1469

    Casamiento entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón

    Éstos dieron un impulso definitivo a la expansión peninsular
  • Conquista de Granada por parte de los reyes católicos
    1492

    Conquista de Granada por parte de los reyes católicos

  • Desaparición de la sociedad estamental

    Desaparición de la sociedad estamental