-
nos muestra que se optó por varias soluciones mecánicas como el disco de Nipkow en 1884, pero pronto se desechó este tipo de sistema mecánico para dar prioridad a los sistemas de captación en su totalidad electrónicos.
-
1926 inventó un sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos para percibir imágenes en la oscuridad,
-
Las transmisiones oficiales empezaron el 30 de septiembre de 1929 y el 31 de diciembre de 1930 se realizó la primera transmisión simultánea de audio y vídeo, un hito de gran relevancia en la historia de la televisión
-
En 1960 fue el primer televisor a color
-
En este año empezó a trabajar con transmisión satélite
-
Usaba como funcionamiento la recepción de señales a través de una antena
-
En esta fecha las imágenes que se mostraban ya eran a color gracias a los avances de los dispositivos.
-
En 1900 nace la palabra “televisión”, este término fue empleado por primera vez por el científico ruso Constantin Perskyi en un documento leído en el primer Congreso Internacional de Electricidad, celebrado en París durante la Exposición Universal. Viene de la palabra griega “Tele”, que significa distancia y la latina “visio”, visión.
-
En este año comenzaron a diseñarse los televisores de pantalla plana
-
Actualmente las televisiones más populares son las de 3D y táctiles con sensores de movimientos incluso tienen conexión a Internet.