Historia del telefono

Telefonos en el Tiempo

  • Teléfono mural Gower-Bell

    Teléfono mural Gower-Bell
    Su inventor fue, Alexander Graham Bell, fue patentado el 7 de Marzo de 1876, su tecnología era básica dependiendo de un solo transmisor y receptor basado en un electroimán. Las primeras demostraciones fueron en Boston, Estados Unidos y se expandió rápidamente en Norteamérica y Europa.
  • Centralita manual de batería local

    Centralita manual de batería local
    Fue creado por Almon Strowger aunque las centralitas manuales de batería local no tiene un único inventor y empresas como Western Electric y Bell Telephone. Fue creado en Estado Unidos y Europa, las llamadas dependian de la intervención manual de personas y como indicadores utilizaban luces o campanas que avisaban a la operadora de una llamada entrante. Cómo Panel de Conexión se utilizaba un tablero con múltiples enchufes y manijas.
  • Maqueta Rotary 7-A

    Maqueta Rotary 7-A
    La empresa encargada fue Western Electric, se basa en un sistema de comunicación rotatoria, incluye un disco selector que rota para conectar las llamadas automáticamente sin intervención manual a través de un sistema de relés y contactos. Se caracterizo por tener mas fiabilidad en las conexiones telefónicas, el aumento de la velocidad y precisión en la conexión, siendo posible su uso en zonas urbanas y suburbanas.
  • Telefono de Baquelita (Modelo 5523-EZ)

    Telefono de Baquelita (Modelo 5523-EZ)
    Este equipo permitió un tipo de revolución en el mundo de la telefonía ya que permitió ampliar la oferta y reducir el precio de los equipos, por lo que la demanda de teléfonos y de nuevas líneas aumentó. Se fabricó en España con uso domestico fabricado con baquelita, un material plástico resistente. Fue creado por la la compañia de telefonos española Telefónica.
  • Teléfono automatico de bateria central (Modelo Gondola)

    Teléfono automatico de bateria central (Modelo Gondola)
    Se caracteriza por su diseño elegante y su funcionamiento automático, además del uso simultáneo de diversas líneas telefónicas, la facilidad de recuperar números de teléfono programados, entre otras características. Fue empleado por la empresa Bell System en Estados Unidos.