-
Propone la teoría de la deriva continental, intenta explicar que los contornos de los continentes ensamblan entre sí como un rompecabezas.
-
Geologo, fue uno de los primeros en sostener la teoría de la Deriva continental, y propuso dos originales supercontinentes Laurasia y Gondwana.
-
Sismólogo que colaboró en la investigación y confección de la teoría de placas.
-
Propone la teoría de la expansión del fondo oceánico, en la mitad del siglo XX y dice que las cordilleras meso oceánicas funcionan como centro donde se genera nuevo piso oceánico conforme los continentes se alejan entre sí.
-
Geologo británico que hizo dos grandes contribuciones a la comprensión de la geología, una de ellas llevó finalmente a la aceptación de la tectonica de placas, las implicaciones mecánicas y termicas de la conveccion del manto.
-
Geologo que colabora junto a John Tuzo a elaborar por medio de observaciones la teoría de la tectónica de placas.
-
Contribuyó estudiando las anomalicas magneticas en el fondo oceanico, fue el primero en crear una escala de tiempo de polaridad magnetica.
-
Es considerado uno de los padres fundadores de la teoría de la tectónica de placas, conocido por sus teorías sobre la expansión del fondo oceánico, específicamente sobre las relaciones entre los arcos insulares, anomalías gravitacionales del fondo marino.
-
Sismólogo japones, hizo contribuciones fundadementales para el entendimiento de los terremotos y los procesos tectónicos que los causan.
-
Geofísico y oceanógrafo, trabajó en la investigación de la reflexión sísmica y la refracción de las plataformas oceánicas, fotografías del fondo oceánico, teoría y observación de las ondas sísmicas de superficie.
-
Geofísico, hizo contribuciones fundamentales a la teoría de placas, relaciona las anomalias magneticas con la expansion del lecho marino y la tectonica de placas.