-
Geólogo y geofísico canadiense. Fue el precursor de la tesis de expansión del zócalo oceánico y de la configuración general de la tectónica de placas
-
Geólogo surafricano. Uno de los primeros en sostener la teoría de Wegener recalcándola con sus estudios. Propuso dos teorías de dos supercontinentes separados por el océano Tetis
-
Meteorólogo y científico alemán. Padre de la geología moderna, propuso la teoría de la deriva continental y expansión del océano
-
Geólogo pionero de la geo cronología. Comprendió las implicaciones mecánicas y térmicas de la convección del manto, con lo que le llevo a la aceptación de la tectónicas de placas.
-
Geofísico y oceanógrafo, trabajo en la reflexión sísmica y la refracción de las plataformas oceánicas, la teoría de la ondas sísmicas de superficie y la fluidez del núcleo terrestre.
-
Geóloga que puso de manifiesto la existencia de la dorsal meso atlántica y revolucionó la comprensión cientifica de la teoría de la deriva continental.
-
Geofísico que desarrolló la teoría del campo magnético terrestre.
-
Geofísico y profesor emerito de la Columbia University. Ha desarrollado la teoría del mar negro y hace hipótesis sobre la expansión oceánica.
-
Geofísico americano que dio contribuciones básicas sobre la tectónica de placas y geodinámica.
-
Sismólogo que propusó la escala de magnitud de momento, como reemplazo de la escala de Richter
-
Geofísico francés que propuso el primer modelo de tectónicas de placas.