-
fue un proyecto de código abierto que pretendía fomentar la creación de impresoras 3D autorreplicantes. Es decir, aparatos capaces de imprimir cada una de sus partes, las cuales pueden ser ensambladas posteriormente hasta llegar a replicar la propia impresora.
-
Tan solo nos habíamos dejado uno en el tintero: el iPad, un dispositivo de Apple que, cuando vio la luz el 27 de enero de 2010, volvió a revolucionar el panorama de la tecnología.
-
Pensar en realizar un viaje en coche sin un conductor a bordo sonaba a ciencia ficción hace años. Ahora, sin embargo, el desarrollo de vehículos inteligentes se ha convertido en una de las tendencias innovadoras de moda.
-
el AbioCor, creado por la compañía Abiomed. Se usó por primera vez en 2011, estaba hecho de plástico y titanio y funcionaba con una batería interna. Su principal desventaja era su corta duración: dieciocho meses.
-
Aunque los LED azules no vieron la luz en el siglo XXI sino a finales del XX (exactamente en 1995), queremos incluirlos en esta lista porque su reconocimiento a nivel mundial no llegó hasta 2014, cuando sus descubridores, Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura (considerado el padre del hallazgo), recibieron el premio Nobel de Física gracias a sus innovaciones en este terreno.