-
-
Investigadores del Instituto de Carnegie han inventado un nuevo elemento que amalgama estructuras cristalinas y caóticas del carbono para crear un elemento más duro que el diamante.
-
Al igual que muchas otras revoluciones industriales, la revolución de la manufactura digital está siendo impulsada por la creciente necesidad que tiene la industria automovilística de colaborar, adaptarse, ser más flexible y más oportuna.
-
Formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se forman a partir de la superposición de los híbridos sp(2) de los carbonos enlazados. Entre las propiedades más sobresalientes se encuentran que es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal
-
Desde hace algún tiempo, los científicos han estado buscando materiales que – equipados con sensores y controles – se comporten en forma similar a los sistemas biológicos. Ya se han alcanzado algunos éxitos iniciales con estos “materiales inteligentes”. Como resultado, pronto habrá disponibles materiales que puedan auto reparase o adaptarse autónomamente a determinadas condiciones ambientales.
-
Una telepresencia holográfica es una imagen tridimensional en movimiento crea mediante el uso de tecnología holográfica. Estas imágenes parecen saltar de la pantalla debido a que refractan la luz como un verdadero objeto tridimensional haría
-
Es la fabricación de máquinas, o robots, de dimensiones nanométricas. De una forma más específica, la nanorobótica se refiere a la todavía hipotética ingeniería nanotecnológica del diseño y construcción de robots. Otra definición, usada algunas veces, es la de una máquina capaz de operar de forma precisa con objetos de escala nanométrica
-
La robótica inteligente autónoma es un enorme campo de estudio ultidisciplinario, que se apoya esencialmente sobre la ingeniería (mecánica, eléctrica, electrónica e informática) y las ciencias (física, anatomía, psicología, biología, zoología, etología, etc.).