-
Neper diseñó una técnica que a partir de las sumas se podían hacer multiplicaciones.
-
En 1640, en Francia, Blas Pascal con 19 años inventa una máquina que mediante engranajes realizaba cuentas. A pesar de que su idea y propósitos eran brillantes, no pudo vender ni 1 porque los materiales que había usado eran de muy mala calidad debido a la mala situación económica de Francia.
-
Leibnitz crea el contador escalonado, en el que se podía sumar, restar, dividir y multiplicar.
-
Esta máquina fue ideada por el militar, arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller1 y redescubierta por el matemático británico Charles Babbage, ninguno de los cuales llegó a construirla.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
-
En este año Babagge intenta crear la llamada máquina analítica. No se pudo hacer por la falta de tecnología.
-
Dispositivo pequeño electromagnético que a través de la corriente controla circuitos grandes a partir de uno de baja intensidad.
-
-
George Boole crea una nueva matemática llamada Álgebra de Boole , hoy en día es indispensable para el diseño de circuitos eléctricos.
-
-
-
Dispositivo creado por Thomas Alva Edison que produce luz a partir de la energía eléctrica.
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith (1860-1929) había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas basado en el álgebra de Boole, aplicándolo a una máquina. Se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. La maquina tenia un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por él mismo.
-
Interruptor automático electrónico creado a partir del Efecto Edison, que afirma que los electrones viajan también al vacío.
-
Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1947. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas, ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
-
Primera computadora inventada y con propósitos generales, calculaba la trayectoria de los proyectiles.
-
Interruptor automático electrónico semiconductor que cierra o abre un circuito o amplifica una señal.
-
Pastilla de silicio en la que se han construido transistores creada por Jack Kibly