-
Se incorporan mejoras dentro de los procesos productivos, tanto a nivel agrícola como industrial y militar, mediante el uso de máquinas. Por lo tanto surge la necesidad de la formación de trabajadores especializados en el uso de las mismas. Principales invenciones
- Producción agrícola: Arado y molino
- Área Militar: Lanza, silla de montar, mejoras en el uso de la pólvora (pistolas, cañones y morteros)
- industria: Reloj e imprenta -
Constituye la base para el desarrollo de la ciencia moderna, debido a que permite establecer medidas exactas del tiempo y con ello, facilita la organización de actividades productivas, sin depender directamente de las estaciones y el sol. El uso del reloj, facilita la medida del tiempo, pero además, la organización del mismo, lo cual constituye un elemento fundamental dentro de la organización social moderna.
-
A pesar de que su invención se remonta al siglo II d. C en China, no es hasta este año, en que adquiere importancia en Occidente, cuando Johann Gutemberg crea la imprenta de tipos móviles, que permite agilizar la reproducción de documentos, al reducir el tiempo de impresión y aumentar la calidad de la misma.
El desarrollo de la imprenta, favorece el surgimiento de las CASAS DE IMPRENTA y las BIBLIOTECAS, las cuales constituyen centros de intercambio y surgimiento de nuevas ideas -
A pesar, de que la fecha exacta de su invención no se encuentra clara, es posible ubicar en el año 1606 la primera patente de una áquina de vapor moderna, registrada por Jerónimo de Ayanz y Beaumont, militar, pintor, cosmógrafo, músico e inventor español.
La introducción de la máquina de vapor revolucionó la producción industrial, al generar cambios importantes en las formas de transporte y en la incorporación de motores en las máquinas para realizar trabajos productivos dentro de la industria -
Aparato de cálculo creado por Blaise Pascal, basado en la tecnología de engranajes de los relojes
-
Se trata de una máquina sembradora creada por Jetro Tull, la cual distribuía la semilla de manera regular por hileras y posteriormente la cubría con tierra.
Forma parte del proceso de automatización de la agricultura, mediante el uso de máquinas y de la fuerza de animales para movilizarlas. Además, implica la selección de semillas y la rotación de cultivos para maximizar la producción. -
Se desarrolla en Inglaterra, como respuesta a la necesidad de mejorar los procesos relacionados con la producción de alimentos.
Es posible identificar tres factores principales
1. Crecimiento de la población
2. Aumento en los ingresos
3. Crecimiento urbanístico -
- Transformación de los métodos de producción, comunicación y transporte
- Reemplazo masivo del trabajo manual por el trabajo de las máquinas
- Consecuencias sociales de la introducción de maquinaria en lo laboral y la vida social
- Importancia de los descubrimientos científicos y su aplicación práctica
- Intensificación de la producción
- Se incentiva el consumo de bienes y servicios
-
version mejorada del arado, con forma triangular y mucho más fácil de halar, desarrollada por Joseph Faljambe)
-
- Marca el nacimiento de la industria textil
- Crecimiento importante de la población
- Entre los eventos más importantes de este período se encuentran, la introducción de la máquina de vapor, la creación de la locomotora y la revolución agraria, ésta última, responde directamente a la necesidad de aumentar la producción de alimentos y para lograrlo se desarrollan investigaciones para diseñar herramientas y estrategias, con ello la ciencia y la tecnología adquieren más relevancia.
-
En esta década, toma fuerza la idea de la rotación de cultivos, por lo que los campos se dividían en cuatro partes y en cada una se dedicaba a la producción de un tipo de cultivo, que se iba rotando de acuerdo a las cosechas, con el fin de maximizar la producción y aumentar la fertilidad de los suelos, todo ello, tras descubrir que plantas tales como el trébol y los nabos enriquecían el suelo y evitaban que perdiera fertilidad.
-
- Desarrollo de las ciencias naturales
- Evolución de la ciencia y tecnología
- Aplicación de la tecnología a todos los campos de la existencia humana
- Se incorpora al modelo de producción el concepto de "División del trabajo", desarrollado por Adam Smith
- Este período puede ser considerado como la "Era de la producción en masa"
-
Transmite señales sonoras a distancia por medio de ondas eléctricas
Fue inventado por Antonio Meucci, quien no logra formalizar la patente. Es hasta 1876 que fue patentado por Alexander Graham Bell. -
Se desarrollan durante las décadas de 1880 y 1890
Herman Hollerith mejora la calculadora utilizando electromagnetos para mover los engranajes y almacenar los números como agujeros perforados en una tarjeta -
- Es posible afirmar que nos encontramos ante un "nuevo modelo de producción", en el cual la tierra no es la principal fuente de ingresos económicos
- Desarrollo de líneas de ensamblado en la fábricas, para la producción de bienes y servicios, iniciadas por Henry Ford
- Se trata de un modelo, con impacto en los negocios, la educación y las personas
- Nos encontramos ante una "sociedad estandarizada" no solo a nivel productivo, sino a nivel social y de patrones de consumo
-
Sistema de transmisión de imágenes y sonidos a distancia, utlizando un sistema de difusión, que empieza a desarrollarse desde 1910. Sin embargo, las primeras transmisiones públicas de TV se realizan en 1927 en Inglaterra y en 1930 en Estados Unidos
-
Aparato completamente automático para realizar cálculos, desarrollado por IBM y personal de Harvart. En 1944 se convierte en la primera computadora automática
-
Corresponde al proyecto mediante el cual se desarrollaron las primeras bombas atómicas. Su desarrollo se extiende a lo largo de la Segunda Guerra mundial (1939-1945)
-
Durante este período se brinda apoyo público e incondicional a la ciencia y la tecnología
-
Se extiende desde finales de la II Guerra Mundial hasta la actualidad y se opone al "determinismo tecnológico", según el cual, la tecnología determina la historia y la evolución de la sociedad, al mismo tiempo que modela los valores predominantes. El movimiento CTS se divide en 3 etapas: a) optimismo, b) Alerta, c) Reacción
-
Vinculados en principio con la tecnología militar, el desarrollo de los teléfonos celulares y el internet representa uno de los inventos más relevantes del siglo XX y un elemento fundamental de nuestra realidad actual, debido a que cuenta con un uso generalizado y su capacidad de almacenaje y funciones se han ampliado de manera importante durante los últimos años, permitiendo el acceso y transmisión de información por medio de internet en prácticamente cualquier momento y lugar.
-
Ataques ordenados por el gobierno de Estados Unidos contra el imperio de Japón
-
Ataques ordenados por el gobierno de Estados Unidos contra el imperio de Japón.
-
Máquina diseñada para solucionar problemas matemáticos extensos y manejar datos de manera automática y más veloz que el Mark I, en principio diseñada con fines bélicos
-
- Los peligros de la tecnología se evidencian y con ellos, la necesidad de tomar precauciones
-
En el reconocen la responsabilidad de la ciencia y de los científicos, ante los efectos del desarrollo de la tecnología, principalmente de la destinada a objetivos militares y especialmente la tecnología nuclear. Advierten sobre los peligros y solicitan a los líderes políticos la busqueda de soluciones pacíficas a los conflictos
-
Con su lanzamiento, se consolida la lucha por la conquista del espacio entre las principales potencias económicas mundiales. Fue lanzado por la Unión Soviética y es el primer satélite artificial lanzado al espacio
-
Inicio del desarrollo de internet, en principio con fines militares. Sin embargo, con el pasar del tiempo se vuelve una herramienta fundamental para las sociedades
-
- Consolidación del Movimiento CTS a nivel social y educativo
- La sensibilidad acerca delas problemáticas relacionadas con la tecnología y el ambiente
- Revisión del modelo de desarrollo, en el cual se considera al desarrollo como "motivo y fin" de los avances científicos y tecnológicos
-
Durante la década de los 70, la información se consolida como principal fuente de riqueza y como fundamenteo de la organización económica, social y política de la sociedad, lo cual conlleva a la construcción de un nuevo "Principio de estructuración y estratificación social", basado en la riqueza o carencia de información, en lugar de la relación con los medios de producción
-
Se trata de un pesticida utilizado para eliminar insectos (mosquitos principalmente) relacionados con la transmisión de enfermedades tales como la fiebre amarilla, la malaria. Su uso fue prohibido en el año 1972, después de una campaña de sensibilización, basada en investigaciones que comprobaban sus efectos negativos en la salud humana y en el medio ambiente
-
A pesar de tratarse de un accidente, es considerado el mayor desastre nuclear y ambiental de la historia, causó la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en al menos 13 países de Europa central y oriental (wikipedia)
-
Red social creada por Mark Zuckerberg, en principio destinada para el uso interno en la Universidad de Harvart, que logra expanderse rápidamente hasta generalizar su uso, prácticamente a nivel mundial.
Marca el inicio de una nueva forma de interacción social virtual por medio del uso de redes sociales. Da lugar al surgimiento y consolidación de un sinnumero de redes sociales a novel mundial -
La presentación del Ipad 1, permite el posicionamiento de las tabletas dentro de las opciones de dispositivos móviles, que permiten la portabilidad de datos y el acceso a redes inalámbricas de Internet en prácticamente cualquier lugar del mundo, con lo cual se reconfigura la manera en que se establecen las interacciones sociales entre individuos con acceso constante a información y "conectados" 24 horas al día.