-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.
-
Se basaba en la sucesión en el campo de cultivo de un cereal de invierno el primer año, un cereal de primavera el segundo año y al final un año de barbecho. Se dio en la Edad Media, ya que en esta época la agricultura debía estar muy avanzada en una tierra de cultivo, pues era su única forma de pagar impuestos a los nobles y sacar a una familia de la hambruna que se vivía en esta época
-
as herraduras para caballos son piezas en forma de una "U", construidas de hierro, caucho, plástico o cuero, que se clavan o se pegan en el borde de los cascos de los caballos.
-
Un reloj de pesas es un reloj que emplea un péndulo (un peso que oscila) como su manera de medir el paso del tiempo. La ventaja del uso de un péndulo es que es un oscilador armónico. Su frecuencia de oscilación depende tan solo de su longitud, no de la amplitud de oscilación ni de su masa, con lo cual, para cada longitud de cuerda el periodo con el que oscila es constante. Desde su invención en 1656 por Christiaan Huygens hasta la década de 1930, el reloj de péndulo era el aparato más preciso
-
Aparecen en Venecia las primeras gafas que se sujetan en la nariz, formada por lentes que permiten corregir defectos en la visión.
-
Se generaliza la utilización de la brújula para la navegación.
-
La imprenta fue el invento que más contribuyó notablemente a la revolución científica y tecnológica ya que sirvio para difundir la cultura por toda Europa, primero, y por el resto del mundo, después.
-
La Edad Moderna se inicia con las grandes invenciones, continúa con los descubrimientos marítimos y culmina con los establecimientos coloniales en América, Australia y África.
-
La historia del telescopio cubre el largo proceso de transformación del que ha sido objeto este instrumento óptico, gracias a los descubrimientos en los campos de la óptica y de la física. La evolución del telescopio ha sido de gran ayuda para el desarrollo de la astronomía a lo largo de los siglos.
-
Ideado por Darby para trabajar con los metales.
-
Se produce la transformación de la energía calorífica del vapor de agua en energía mecánica, que desplaza un émbolo cuando el vapor de expande. Sus aplicaciones más importantes son su utilización como motor de propulsión y la de generador de electricidad.
-
Primeros descubrimientos relacionados con la electricidad.
-
Por Trevithick, utilizando el mismo metodo de la máquina de vapor en una locomotora para el transporte.
-
Se aplican en los principios descubiertos por Faraday
-
Primeras fotografías tomadas por Niepce.
-
Faraday idea un aparato capaz de generar corriente eléctrica a partir del magnetismo.
-
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales.
-
Elaborados con cuero y tubos de goma.
-
Inventada por Alfred Nobel
-
Primer plástico que revoluciona por completo la industria.
-
Meucci lo inventa y Bell lo patenta.
-
de Edison y Swan. La corriente eléctrica pasa por un delgado filamento que emite una luz blanca y difusa.
-
Los aspectos más destacados del siglo XXI son la mundialización de las relaciones entre los pueblos, los progresos en la técnica y la ciencia, y la revolución de las comunicaciones. Junto a ello, existe un mundo con profundas desigualdades, con conflictos endémicos y con un creminiento industrial que amenaza al medio ambiente.
-
Primer vuelo controlado con motor por los hermanos Wright
-
La cadena de montaje de Ford permite abaratar los costes de fabricación.
-
Utilizadas en prendas de vestir.
-
El autogiro es una aeronave de ala giratoria, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo arriba. Por ello podemos considerarlo un híbrido entre el aeroplano y el helicóptero. Fue inventado por el ingeniero español Juan de la Cierva
-
La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización confiable entre sonido e imagen se hiciera comercialmente práctica
-
Aparece a continuacion del cine sonoro
-
Desarrollado por Goddard que sólo se elevó unos cinco metros.
-
-
Comercialización del nuevo tipo de plástico que ocho años despues empezo a ser empleado para cubrir sartenes y otros recipientes.
-
Primer pequeño horno emitido por ondas que aparece en el mercado.
-
ENIAC
-
Componente que revolucionó la elctrónica del siglo XX
-
-
Sputnik 1
-
-
Nave tripulada llega a la Luna
-
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
-
Primer soporte óptico.
-
Lanzado por IBM.
-
Hace su primer vuelo.
-
Nace el protocologo TCP/IP
-
Comienza su desarrollo en España.
-
Aparato donde se pueden reproducir los CDs
-
-
-
Se posa en Titán, un satélite de Saturno.
-
Los árabes desarrollan y mejoran la química produciendo los perfumes y colorantes de tejidos.
-
Los solian utilizar como una herramienta para medir distancias, en particular en los mapas y tambien utilizados en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.
-
La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
-
El molino de viento clásico consiste en una estructura de piedra de forma cilíndrica o troncocónica, de base circular, en la que se apoya una parte superior independiente, con las aspas que transforman la energía del viento en energía mecánica (movimiento).
-
El papel moneda mantiene el nombre de moneda porque tiene la misma funcion de la moneda pero en esta caso, en papel, de forma rectangular, emitida por los bancos.