-
Una de las conclusiones de las jornadas ITWorldEdu de 2010 es que es necesario acompañar la innovación pedagógica, con apoyo de TIC, de cambios más profundos como la organización escolar, la formación y la metodología. Además de los citados, ¿cuáles son los elementos clave para innovar con las TIC? En este monográfico hemos recopilado interesantes opiniones sobre cómo innovar con las TIC en el aula y su repercusión en la organización escolar, la formación de los docentes, etc.
-
Miles de computadoras apiladas, listas para embalar y salir para escuelas de los más variados puntos del país. En el centro de distribución del plan Conectar Igualdad están trabajando a toda marcha. Cada día se envían desde allí 12.000 computadoras portátiles a alumnos y docentes de colegios públicos secundarios de todas las provincias. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner buscará sintetizar la apuesta nacional por la ciencia, la tecnología y el conocimiento.
-
"Las TIC - Tecnologías de la información y la comunicación - no aminoran el fracaso escolar, no hay ningún estudio que lo demuestre. Lo que sí es verdad es que la tecnología propicia que la educación en la escuela sea una educación abierta al mundo".
-
"Hay diferencias importantes entre los nativos digitales: muchos saben lo justo" "Si no se forma en la escuela sobre el uso de las TIC, ellos no van a aprender solos" Las TIC como medio de relación aumentan la brecha entre menores y adultos
-
Resulta prioritario reflexionar sobre la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas. y es que ninguna herramienta genera impacto por si sola.
-
La importancia del uso de las TICs dentro del aula para favorecer la calidad de la enseñanza. Metodología e innovación que complementan al docente y benefician a los estudiantes.
-
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), en paralelo con los desarrollos en psicología cognitiva y ciencias de la educación, están produciendo un cambio de paradigma formidable en la educación, tanto en relación con el proceso de aprendizaje como en la misión de los educadores.
-
La investigación recomienda “movilizar todos los recursos necesarios para universalizar la conexión a internet en las escuelas de todo el país” para aumentar el impacto del programa, aunque aclara que “esto no debe opacar el hecho de que aún en caso de ausencia de internet las posibilidades pedagógicas de Conectar Igualdad son importantes”.
-
Es muy común el error de pensar que aplicar la tecnología en el aula consiste en equipar al alumnado con ordenadores o tabletas. En realidad, para que esta resulte realmente eficaz, la tecnología “tiene que apoyar la metodología”. Así lo afirma Alfredo Romero, profesor de primaria en el colegio Ave María de Penya-Roja de Valencia.
-
Estamos inmersos en una revolución digital, protagonizada por las tecnologías de la información y comunicación (conocidas como TIC) de los últimos años. Esta transformación impulsó, entre otros grandes procesos culturales y sociales, el surgimiento de nuevas carreras, profesiones y puestos de trabajo que respondan a las demandas de un contexto cada vez más digital. Al mismo tiempo es también un complemento de la educación formal e informal en todos los niveles educativos.