-
-
CV-UDES 2018
MAESTRÍA EN GESTIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA
MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOCENTE: BREYNER PARRA ROJAS
ESTUDIANTE-APRENDIENTE: CATALINA OVIEDO GONZÁLEZ -
Didáctica Magna del reconocido por muchos
como el Padre de la Pedagogía, el checo Jan Amos Komensy
(reconocido en latín como Comenius); el cual centró sus trabajos
en la pedagogía y en la existencia de la educación con un papel
preponderante e independiente a otras ciencias. El texto de la
Didáctica Magna fue publicado por primera vez en el año de
1630. -
Recién salido de la Academia de Transformación, tomé el mando de una Compañía […] Aquella Unidad tenía ciento once hombres y setenta y nueve eran analfabetos totales. Me hice la promesa de enseñarles a leer y a escribir y lo conseguí.” Teniente de Infantería Eleuterio Torrelo 1948 . Se observa la preocupación de los mandos militares por el problema del analfabetismo, que impedía comprender el conjunto de conceptos básicos que todo soldado debía tener al finalizar su servicio militar.
-
-
John B. Watson es el fundador del conductismo y no es la ciencia del comportamiento humano, es la filosofía de esa ciencia y plantea: ¿Es realmente posible tal ciencia? ¿Puede explicar cualquier aspecto del comportamiento humano? ¿Qué métodos puede emplear? ¿Conducirá hacia una tecnología y, en tal caso, qué papel desempeñará en los asuntos humanos? El comportamiento humano es el rasgo más familiar del mundo en que vive la gente, ¿hasta qué punto lo que se ha dicho vale algo?
-
-
-
-
Se reestructura la pedagogía educativa, aprendizaje significativo y constructivismo.
-
SURGEN LAS TIC COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
-
Nace la enciclopedia libre, publicada y editada por usuarios, aunque tiene politicas de cuidado y respeto por la información y contenido. Es un wiki.
-
Ayuda para los docentes, creando comunidades de aprendizaje en linea, ambiente educativo virtual, ideal para evaluar de manera individual o grupal por medio de una conversación.
-
El sofware que permite texto, voz y video, realiza videoconferencias con varios participantes.
La otra pone en contacto a las empresas con los empleados -
Es la evolución de la web, que permite no solo la recepción de información, sino puede modificarla o crear contenidos y difundirlos, permite una web dinámica, como Facebook, Google, Blogger.
"es indispensable que la innovación tecnológica acompañe la innovación pedagógica, por lo cual es necesario incorporar cambios técnicos en proyectos diseñados desde el campo de la educación por el cuerpo docente" Benitez (2000) -
Youtube creado en el 2005 y fue adquirido por Google en el 2006, mejorando su compatiblidad.
https://www.youtube.com/watch?v=3Op_BR-_Ads -
Slidershare, una web 2.0, permite poner diapositivas con usuarios, en formatos: ppt, word, pdf.
Twitter, es un microblogging, con algunas noticias, compartir información, seguir usuarios. -
Es un correo electrónico, su base de almacenamiento en el 2004 era 1 GB . el cual aumentó en el 2007 para enviar archivos de cualquier tipo, también permitió que cualquier persona creara su cuenta, no como antes que debía ser invitado por alguien que tuviera cuenta en gmail.
-
Es un servicio de Google que permite alojar archivos, tiene 15GB de almacenamiento y se puede ampliar si se desea pagando, se pueden compartir archivos, escritos, tablas de excel, para que se trabajen de manera simultanea en diferentes lugares y él lo va guardando todo en línea.
-
Se desarrolla gracias a Google y a la fundación Mayahii, beneficiando a los docentes y estudiantes, debido a que es especializado para contenido educativo de calidad
-
My Play Home es una app que ayuda a los docentes a trabajar con estudiantes sobredotados, sindrome de Dawn, sindrome Asperger.
Esta sencilla aplicación permite a los niños a habituarse y desenvolverse mejor en situaciones cotidianas como cocinar, lavarse las manos antes de comer o apagar el fuego cuando el agua empieza a hervir —costumbres que les preparan para la vida adulta y en sociedad—. Todo ello mediante el juego y el dinamismo, atrayendo una mayor atención de estos chicos -
En la séptima versión de Crea Digital, los Ministerios TIC y de Cultura destinaron recursos por $1.000 millones de pesos para los mejores desarrollos en videojuegos, contenidos transmedia y animaciones con fines culturales y educativos. Marzo 2018
-