-
Se inicia el despliegue de la red de Tecnología Educativa y se dispone de banda ancha en las aulas educativas.
-
Aparece la tecnología Flash que permite incorporar y actualizar programas electrónicamente, pudiendo modelar fenómenos físicos.
-
Tim Bermes y RoberCalliau crean el www (Word Wide Web)
-
La compañía Casio presenta la primera calculadora científica con capacidad de graficar funciones de una sola variable y asociar tablas de valores.
-
Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación de lenguajes como PASCAL, COBOL, BASIC, DBASE
-
El matemático y epistemólogo Seymour Papert,da a conocer reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación y promueve el lenguaje LOGO
-
Se realiza la implementación del lenguaje LOGO sobre microordenadores (Texas Instruments y Apple)
-
Aparecen los primeros microordenadores o computadoras personales, sistemas basados en el microprocesador que por su tamaño, potencia, facilidad de uso y reducido costo producen una auténtica revolución.
-
Se utilizan los ordenadores para crear ambientes educativos que desarrollen la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos.
-
Aparece la primera calculadora cientícifa (HP- 35) de la empresa Hewlett-Packard
-
Creación del lenguaje PASCAL, beneficiando a la programación estructurada para la enseñanza, además se crea la primera calculadora de bolsillo de la compañia Canon.
-
Se fundo el Centro de Educación Tecnológica en la universidad de California, donde se desarrollaron materiales para la educación asistida por computadora.
-
Se desarrolla la conexión entre dos ordenadores por medio de una línea telefónica
-
La universidad de Stanford lleva a cabo el proyecto DIDAO de Patrick Suppes, en el que se desarrollan nuevos programas de matemáticas y lectura.
-
Creación de 1er programa educativo diseñado por Rahy y Anderson dedicado a la enseñanza de la aritmética.