-
Las primeras formas de uso de herramientas para la transmisión de conocimiento entre los primeros seres humanos
-
Predecesor del papel para el soporte de la escritura
-
Instrumento de calculo, una. de las calculadoras mas antiguas, inventadas en Asia
-
Inventado por los chinos, mejorando los procesos de transmisión de conocimiento teniendo ventaja ante sus predecesores
-
Técnica de impresión realizada con una plancha de madera inventada en China, considerada la predecesora de la imprenta
-
La imprenta moderna se creó hasta el año 1450 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
-
Por primera vez se fabrican lápices de grafito por el francés Cónte, quien le puso una cubierta hecha de madera de cedro
-
El primer procedimiento fotográfico o heliográfico fue inventado por Niépce hacia 1824.
-
Fue inventado por el profesor James Pillans, quien tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando
-
También llamado cuadernillo, libreta, libro de notas, libro de apuntes, libro de anotaciones, etc. Es un libro de pequeño o gran tamaño que se utiliza para tomar notas, dibujar, escribir, hacer tareas o añadir apuntes.
-
Trabajar desde una perspectiva donde el educando es el receptor-oyente, se debe enfatizar en los elementos de los que consta el medio: palabra (hablada), sonido, música y silencio.
-
Fueron usados para mostrar videos educativos en las aulas, permitiendole a los profesores pausar las presentaciones y generando espacios para los debates en clase
-
Es uno de los medios didácticos que, adecuadamente empleado, sirve para facilitar a los profesores la transmisión de conocimientos y a los alumnos la asimilación de éstos. Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previa- mente formulado.
-
Laboratorio de Idiomas puede integrar el método que deseemos emplear permitiendo, además, el desarrollo de un gran número de actividades diferentes en el aula, la comunicación entre profesores y alumnos, el uso de material multimedia, etc. contando al mismo tiempo, con las funciones de un software de control.
-
El desarrollo de los microprocesadores en los años 70s, permitió que con su evolución pudieran fabricarse computadores personales, los cuales han sido una herramienta de primera necesidad en el desarrollo de habilidades tecnológicas en las instituciones educativas