-
Periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa.
En este periodo destacan los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de
América, el Renacimiento, la Reforma Protestante y la Contrarreforma. -
La primera revolución industrial nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la
máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales
prescindiendo del esfuerzo de las personas o animales. -
La sociedad surgida de la revolución industrial se hace cada vez más urbana y más
consumista, ayudada por los avances en los transportes y las comunicaciones. Esto último
propicia también un acceso cada vez mayor al saber; la escolarización de los más jóvenes se
convierte en obligatoria en los países desarrollados. -
En el siglo XX se produce un desarrollo tecnológico extraordinario. Aparecen los primeros
aviones, la electricidad llega a las ciudades y a las fábricas, nace la electrónica que propicia el
nacimiento de los primeros ordenadores personales hacia 1980, nace y se desarrolla la
tecnología nuclear, la medicina experimenta grandes avances que prolongan la calidad de vida
y la edad del ser humano -
Si la tecnología nos ha hecho independientes de los cambios en el medio natural (salvo casos
extremos) hoy en día podemos seguir haciendo nuestra vida con frío, calor, lluvia o nieve. No
obstante, nos ha hecho dependientes de máquinas cada vez más complejas y de alto consumo
energético.