-
Época de supervivencia y adaptación al medio
-
El fuego genera luz y también energía calórica, ya que su reacción de base es exotérmica, o sea, produce un exceso de energía que debe liberarse al ambiente. Dicho exceso afecta la materia a su alrededor, pudiendo esparcir el fuego o transformarla, como ocurre con los alimentos cuando cocinamos.
-
fueron utilizados no sólo para la iluminación de las casas y lugares de trabajo, sino también para fines funerarios y votivos en templos e iluminación de los edificios públicos.
-
El calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de actividades. Se trata de un conjunto de reglas o normas que tratan de hacer coincidir el año civil con el año trópico.
-
Época de grandes civilizaciones,democracia y comercio
-
La moneda es cualquier tipo de dinero (monedas, billetes, cheques, entre otros) que se encuentra en circulación en la economía de un territorio en concreto (de un país, o de una unión monetaria como es el caso de la eurozona).
-
Existen diversos sistemas de escritura, entre los cuales están: Escritura sintética e ideográfica. Se componía de ideogramas, es decir, dibujos, en los que estaba contenida toda la información mediante diversos símbolos e ilustraciones, como en los jeroglíficos o pictogramas.
-
La espada puede simbolizar violencia, combate o intervención militar. La declaración de Jesús: Aquellos que vivan por la espada morirán por la espada usaba este término en ese sentido.
-
Mejoramiento en lo estilos de producción, agricultura y grandes inventos que fueron mejorando la calidad de vida de las personas
-
bjeto usado por algunas personas para corregir problemas de visión, o protegerse los ojos de reflejos dañinos, que consiste en dos cristales, con graduación óptica o sin ella, montados en un armazón o montura que se apoya en la nariz y que se sujeta detrás de las orejas con unas patillas, de modo que cada cristal queda delante de un ojo.
-
Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo.
-
La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel, que consiste en aplicar una tinta, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión.
-
Descubrimientos geográficos, conocimientos de las ciudades y la aparición de la industria
-
Un termómetro es el instrumento que se usa para medir la temperatura del aire. Los termómetros más comunes son tubos de vidrio huecos. En la parte inferior del tubo se encuentra la ampolleta que contiene un líquido como alcohol o mercurio.
-
La máquina de vapor se define como un motor de combustión externa, capaz de transformar energía de una cierta cantidad de vapor de agua, realizando un trabajo cinético o mecánico.
-
Un pararrayos es un terminal aéreo que realiza la protección externa de un edificio o estructura de los posibles impactos directos de los rayos.
-
Revolución industrial, la era de la informática y avances tecnológicos digitales
-
Conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad.
-
Pieza de cristal en la que se ha hecho el vacío y dentro de la cual va colocado un hilo de platino, carbón, wolframio, etc., que al paso de una corriente eléctrica se pone incandescente y sirve para alumbrar.
-
Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.