-
Se han aplicado en India desde el 400 a.C.
Se compone con lacas, lo que permite que una vez seca se le puedan superponer otros pigmentos con facilidad.
Se utiliza sobre papel, se diluye con agua.
Se puede aplicar con plumas, estilógrafos o pincel y ofrece la posibilidad de hacer transparencias y colores uniformes brillantes.
Las tintas china e india se venden concentradas y se usan generalmente para ilustración y caligrafía. -
Se empleaba en la antigüedad desde el Paleolítico en Egipto 300 a.C. Sus características son la transparencia, suavidad y ligereza.
El empleo de la acuarela es inseparable del control del agua donde se diluye la pintura.
Se emplea papel hecho a base de algodón. • Pastilla
• Tubo
• Gis Autor: Alberto Durero -
Surge en Italia después del año 1000 en la Edad Media
• El nombre deriva del sustantivo francés gouaches, que significa aguadas, es afín a la acuarela.
• La diferencia sustancial entre la acuarela y el gouache es que en este último se utiliza también el blanco para aclarar las tintas.
• Una vez aplicada la témpera se consiguen colores mate con un acabado terso y cambia de tono cuando está seco. • Paleta
• Tarro
Autor: Marti Ceballos. -
Fue creado en Alemania desde 1662.
Grafito y arcilla se compactan en la mina al centro de un cilindro de madera.
Se aplica sobre papel o cartón. Sus presentaciones : H-hard-duro (trazo fino), HB y F (medio), B-blando (trazo grueso, bocetaje y sombreado). -
El inventor francés Nicolas-Jacques Conté inventa el lápiz moderno, tal y como lo conocemos hoy en día, en 1794.
El negro se forma con carbón y aglutinante (cera o arcilla).
El sepia es óxido de hierro o blanco de pastel con aglutinante.
Unas de sus presentaciones son :
• Crayón
• Barra -
Comenzó a utilizarse en Francia desde 1795. La Tiza es madera de árbol carbonizada.
En forma de lápices se llama Conté.
También hay crayón y barra. • Crayón
• Barra Paisaje cerca de Figueras, de Salvador Dalí (1910–1914) -
Se creo en Paris en 1827
Los estilógrafos son instrumentos diseñados especialmente para el dibujo o la ilustración porque sirven para crear líneas, rotular y elaborar desde formas suaves hasta formas gruesas sobre el papel con alta precisión y trazos perfectos.
Dos de sus presentaciones son :
• Recargables
• Desechables -
Staedtler en Alemania los creó en 1834.
Faber Castell crea los artísticos en 1924
Son Cilindros de madera con el pigmento y cera en el centro (mina).
Los podemos encontrar en
• cera,
• aceite
• acuarelables. -
Data de la década de 1940 en Estados Unidos.
1.Se caracteriza por su adherencia a una amplia variedad de soportes: papeles, tela, madera.
2.Se boceta sobre el papel y se aplica sobre el horizontalmente para que no escurra.
3.Se superponen los colores como se vayan secando, del claro al oscuro. • Tubo de 60 y 150 ml.
• Botes 20, 50, 500, 900 ml.
• Tarro de119, 236, 473 Autor: Behshad Arjomandi
Turquoise Daydream -
1962, creada en Japón. 1. técnicas húmedas con depósito interno de tinta.
- Los plumones o rotuladores, con punta de fieltro, están hechos a base de pigmentos disueltos ya sea en agua, en alcohol o aceite.
- existe una gran variedad de colores.
Creado con pluma, tinta y acuarela sobre A0 mountboard.