-
El inventor inglés Henry Mill, patenta la primera máquina de escribir de la historia.
-
Christopher Sholes diseñó el teclado con disposición de teclas tipo QWERTY (la distribución de teclado más común actualmente)
-
Su funcionamiento era puramente mecánico, al pulsar una letra en el teclado se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta.
-
El teletipo o télex es un dispositivo telegráfico de transmisión de datos. Fue muy utilizado durante el siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados a través de un canal de comunicación simple. También fue utilizado para introducir y almacenar datos en los primeros ordenadores y máquinas tipo CNC, a través del uso de cinta perforada.
-
Es una disposición de teclado que buscaba convertirse en el estándar en lugar de Qwerty. Su objetivo era reducir el tiempo de escritura y reducir errores de atasco.
-
Estos ordenadores disponían de un lector de tarjetas perforadas. Estas perforaciones (keypunches) se generaban para introducir los datos y registrarlos en la tarjeta mediante el teletipo, y posteriormente eran leídas por el lector de tarjetas para descodificar dichas perforaciones y convertirlas en datos.
-
Un grupo de empresas desarrolló un sistema informático llamado Multics dotado de una pantalla de rayos catódicos y una máquina de escribir eléctrica. A pesar de permitir a los usuarios ver lo que escribían en la máquina de escribir directamente sobre la pantalla, el sistema no tuvo gran éxito.
-
Los primeros teclados eran aparatosos y pesados. Se afianzó Qwerty, en vez de Dvorak.
-
Era un teclado con 83 teclas, 10 teclas de función en la parte izquierda y unas teclas numéricas y un cursor a la derecha.
El diseño de este primer teclado era poco práctico con respecto a la colocación de las teclas. -
Este teclado adopta la disposición que se ha mantenido prácticamente sin cambios hasta la actualidad, pero utilizaba un conector PS12(mini DIN) para conectarlo al ordenador.
-
Cuando se lanzó Windows 95, Microsoft modificó uno de sus teclados llamado “Microsoft Natural Keyboard”, agregándole tres teclas nuevas y añadiendo un teclado multimedia dentro del mismo teclado, con el cual se puede calibrar el volumen del ordenador, calculadora, controles de reproducción...
-
Los teclados continuaron usando el conector PS2 y empezaron a utilizar el USB algunos años después de la aparición de este puerto.
-
Disponía de teclas organizadas según su uso. Su finalidad es minimizar el impacto por esfuerzo repetitivo.
-
Comercializado por Siemens.
Está formado por un pequeño proyector conectado a dispositivo que permite proyectar un teclado virtual sobre cualquier superficie. -
Fue creado por Apple.
-
Coloca las teclas más usadas donde se colocan los dedos que presionan más fuerte.
-
El nuevo modelo es más delgado y cuenta con nuevas funciones añadidas.