-
La máquina de escribir es considerada como el origen del teclado. La primera máquina era de la marca Remington. Esta fue creada para uso administrativo en el proceso de registro de documentos legales.
-
Christoper Latham Scholes fabrica la máquina de escribir doméstica, pasando a comercializarse en masa a partir de 1877.
-
Distribución de teclado más común. Diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873.
-
Combinación de la evolución de la maquina de escribir y el telégrafo. Servía para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple. También fue utilizado para introducir y almacenar datos en los primeros ordenadores y máquinas tipo CNC, a través del uso de cinta perforada. Ejemplo: teletipo Fernschreiber Modell T100 de Siemens de 1960.
-
Aparece en los ordenadores Binac, bien para registrar los datos directamente en la cinta magnética o bien para imprimir los resultados.
-
Fusión de la maquina de escribir y el ordenador, y por lo tanto aparición del teclado como tal. El proyecto estaba liderado por Fernando J. Corbató del MIT, en colaboración con General Eletric y los laboratorios Bell. Desarrollaron un sistema informático llamado Multics dotado de una pantalla de rayos catódicos y una máquina de escribir eléctrica. El sistema no tuvo gran éxito.
-
Los primeros teclados eran aparatosos y pesados.
-
Primer teclado original con 83 teclas, 10 teclas de función en la parte izquierda y unas teclas numéricas y un cursor a la derecha. Creado por IBM.
-
Considerado el modelo de teclado estándar, creado por IBM
-
Teclado con 10 teclas de función a la derecha y la tecla ESC en la parte superior de los números, pero con la actualización del ordenador AT (286/386) de la compañía se modificó el teclado original, dejando las 12 teclas de función y la ESC en la parte superior y los números a la parte derecha. Los cursores también se modificaron situándose en la posición que mantienen en la actualidad, junto con un grupo de 6 teclas para paginar arriba y abajo, suprimir, inicio, insertar y finalizar.
-
Similar al MF-II de IBM, pero con 2 teclas adicionales para su uso con el sistema operativo del que se fabricaron dos versiones, la americana con 103 teclas y la versión europea con 104.
-
Utiliza la misma interfaz que el AT, aunque los ingenieros añadieron más teclas e incorporaron leds de activación en las teclas de función. De este tipo se fabricaron dos versiones, la americana con 101 teclas y la versión europea con 102.
-
Diseños más ergonómicos. La desaparición del cable y su sustitución por los sistemas inalámbricos supuso un gran avance tecnológico.
-
Incorpora teclas especiales con atajos y accesos directos a programas, correo electrónico, canal de noticias, la calculadora o el reproductor multimedia, entre otros.
-
Por ejemplo, teclado ultrafino de Apple.
-
Fabricado en silicona con la posibilidad de doblarse sobre sí mismo y adaptarse a cualquier superficie.