-
Se realiza la primera observación a la profesora Mercedes, por parte del profesor David.
Se realiza la primera observación dentro del grupo de 4º ESO en la materia de Lengua y Literatura.
La profesora ha preparado la realización de cuatro debates a través del trabajo de textos expositivos y argumentativos, sobre diferentes temáticas: el aborto, la tauromaquia, la ley de sí es sí y los matrimonios concertados. -
Se realiza la primera observación al profesor Javier, por parte de la profesora Mercedes.
Se primera observación al profesor Javier Martín por parte de la profesora Mercedes Santiago; se trata del grupo de 4º, en la materia de Biología, llevada a cabo en el aula-laboratorio. En esta sesión se utiliza como herramienta básica la aplicación EDpuzzle, así como diapositivas sobre la evolución y el origen de la vida, con las que se interactúa en un juego de conocimientos y agudeza mental -
Se realiza la segunda observación al profesor Javier, por parte de la profesora Ana.
Se realiza la observación en un grupo de 4º de ESO de la materia de Biología, impartida en el laboratorio, utilizando la aplicación EDpuzzle, para dar realizar la explicación del ARN, de forma interactiva con los alumnos. -
Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observaciones de realizadas la semana anterior a Mercedes, Javier y David , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados.
-
Se realiza la primera observación a la profesora Marta, por parte del profesor Javier.
Se realiza la observación en un grupo de 1º de ESO de la materia de Lengua y literatura, impartida en el aula de informática, elaborando una audioguía de París utilizando el programa Audacity. -
Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observaciones realizadas la semana anterior a María, Ricardo, Olga y Gema , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados, además de aportar ideas y contenidos a la línea del tiempo.
-
Se comienza a realizar esta linea del tiempo para poder poner en común y sintetizar las observaciones que se han realizado ya y las que se van a realizar.
-
Se realiza la segunda observación a la profesora Mercedes, por parte de la profesora Marta.
La observación se realizó a un grupo de 4º de ESO de la materia de Lengua castellana y Literatura en la que se realizó un debate sobre cuatro temas de actualidad. -
Se realiza la primera observación a la profesora Ana, por parte del profesor Javier.
La observación se realizó a un grupo de 3º de ESO de la materia de Tecnología y Digitalización, en el aula de informática, en la que se comenzó una práctica en parejas sobre un juego de preguntas y respuestas con el programa Srcatch.
https://scratch.mit.edu/projects/973932898/ -
Se realiza la segunda y tercera observación a la profesora Ana, por parte de las profesoras Marta y Mercedes.
La observación se realizó a un grupo de 3º de ESO de la materia de Tecnología y Digitalización, en el aula de informática, en la que se finalizó la practica del día anterior sobre un juego de preguntas y respuestas con el programa Srcatch.
https://scratch.mit.edu/projects/974035822/ -
Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observaciones de realizadas la semana anterior a Mercedes y Ana , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados.
-
Se realiza la segunda observación a la profesora Marta, por parte del profesor David.
Se realiza la observación dentro del grupo de 1º ESO en la materia de Lengua y Literatura. La profesora ha preparado una actividad en relación con los textos prescriptivos, mediante la realización de éstos a través de pequeños grupos. Los temas planteados son muy variados, desde instrucciones para realizar un salto en una piscina hasta consejos para mejorar el descanso nocturno o diferentes recetas. -
Se realiza la primera observación al profesor David, por parte de la profesora Ana.
Se realiza la observación a un grupo de cuarto de eso de la materia de Historia, en la que se utilizan distintos recursos par realizar la explicación de los conflictos en las guerras, utilizando tanto videos de distintas plataformas como YouTube, como mapas interactivo, así como puestas en común y debate con los alumnos sobre el tema. -
Se realiza la tercera observación al profesor Javier, por parte del profesor David.
Se realiza la observación dentro del grupo de 4º ESO en la materia de Biología y Geología. El profesor ha preparado una actividad de gamificación en la que el alumnado, dividido en pequeños grupos, deberá adivinar diferentes cuestiones en relación con la temática de genética mediante la realización de dibujos, mímica o preguntas. -
Se realiza la tercera observación a la profesora Mercedes, por parte del profesor Javier.
La observación se realizó a un grupo de 2º de ESO de la materia de Lengua Castellana, en la que se plantea una actividad denominada “observa y crea”, donde la profesora ofrece a los alumnos diferentes imágenes a los alumnos donde estos cogen al azar 3 fichas y crean un texto ajustado a unas características. -
Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observaciones de realizadas la semana anterior a Mercedes, Marta, Javier y David , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados.
-
Se realiza la segunda y tercera observación al profesor David, por parte de las profesoras Marta y Mercedes. La observación se realizó a un grupo de 4º de ESO de la materia de Historia y Geografía en la que se realizó un repaso de la Primera Guerra Mundial con la aplicación Jeopardy y Hearthscore.
-
Se realiza la tercera observación a la profesora Marta, por parte de la profesora Ana.
La observación se realiza a una clase de 1º de ESO de la materia de lengua y literatura.
Se realizan distintos recursos para la explicación de los tiempos verbales, tales como preguntas a los alumnos y los juegos de pasa palabra verbal y hundir la flota con tiempos verbales. -
Se reúnen los profesores/as del proyecto, para realizar el análisis de las observación de realizada la semana anterior a Marta , así como, debatir la aplicación didáctica a nuestras materias de los materiales y metodologías aplicados por los profesores observados.
-
Se realiza una infografía como resumen de la observaciones del curso y de las aplicaciones didácticas, así como su traducción al inglés, para que pueda ser imprimida y colgada en el centro. Esta actividad lleva 6 horas de trabajo.
-
Se realiza la traducción de la infografía del proyecto al inglés