Tarea 1.3 Línea de tiempo

  • Robótica - LA MUÑECA QUE DIBUJA

    Robótica - LA MUÑECA QUE DIBUJA
    Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘el programa’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Estas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época.
  • Lógica Difusa - Parajoda Russell

    Lógica Difusa - Parajoda Russell
    Según ésta, un cretense afirma que todos los cretenses mienten. Así que ¿miente o dice la verdad? Si miente, dice la verdad y no miente. Si no miente, entonces dice la verdad y miente. Ambos casos conducen a una contradicción porque la frase es cierta y falsa a la vez. En este caso la lógica clásica se rinde. Pero la lógica difusa dice que la respuesta es mitad verdad y mitad falsa.
  • Robótica - ELEKTRO EL PRIMER ROBOT

    Robótica - ELEKTRO EL PRIMER ROBOT
    El cual fue creado por la sede en Pittsburgh, Westinghouse Electric Corporation, George Westinghouse Jr. fundador de dicha corporación. Elektro mide dos metros de altura, pesa 265 libras (120 kg aprox.), podía caminar por comando de voz y decir 700 palabras. Su cuerpo consistía en un engranaje de acero y su esqueleto de levas, sus ojos podían distinguir la luz roja y verde
  • Procesamiento de Lenguaje Natural - Test de Turing

    Procesamiento de Lenguaje Natural - Test de Turing
    Alan Turing propuso el famoso test que lleva su apellido con el fin de determinar la habilidad de una máquina para mostrar inteligencia. La forma de evaluar dicho test, es emitiendo un juicio sobre una conversación en lenguaje natural entre la máquina y un humano.
  • Lógica Difusa - Fuzzy sets

    Lógica Difusa - Fuzzy sets
    una teoría matemática que permite manejar conocimientos imprecisos e inciertos.
    Esta observación matemática le llevó a proponer una lógica basada en la noción de conjunto borroso, llamada Lógica Borrosa que, contrariamente a la lógica clásica que admite únicamente dos valores de verdad (0 o 1, correspondientes a "falso" o "cierto"), permite tomar cualquier valor entre 0 y 1.
  • Sistemas Expertos - Dendral

    Sistemas Expertos - Dendral
    Duró su realización más de diez años hasta 1975, este fue el primer sistema experto. Es en ese año cuando Feigenbaum entra a formar parte del departamento de Informática de Stanford. Allí conoció a Joshua Lederberg, el cual quería averiguar cual era la estructura de las moléculas orgánicas completas. El objetivo de DENDRAL fue estudiar un compuesto químico
  • Sistemas Expertos - Perceptrones

    Sistemas Expertos - Perceptrones
    Marvin Misnky el cofundador del MIT escribe Perceptrones el trabajo fundamental del análisis de las redes neuronales artificiales.
  • Reconocimiento de patrones - Deep Learning

    Reconocimiento de patrones - Deep Learning
    Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos así como caras y cuerpos humanos.
  • Reconocimiento de patrones - Tesla Autónomo

    Reconocimiento de patrones - Tesla Autónomo
    Tesla, Elon Musk.
    Autopiloto permite que su auto maniobre, acelere y frene automáticamente dentro de su carril.
    Las funciones actuales de Autopiloto requieren una supervisión activa del conductor y que no deje que el vehículo sea autónomo.
  • Procesamiento de lenguaje natural - AlphaGo

    Procesamiento de lenguaje natural - AlphaGo
    Google.
    AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19