-
Nació en Gales. Fue un pionero del socialismo británico, inspirado aún por la fe de los pensadores ilustrados del siglo XVIII en el progreso humano. Marx y Engels le clasificarían más tarde entre los socialistas que llamaron utópicos, ya que se esforzaban por diseñar una sociedad futura ideal. Viajó a EEUU, donde fundó New Harmony, una cooperativa agrícola organizada democráticamente y con igualdad de salarios. Tras su fracaso, regresó a su país y creó una bolsa nacional equitativa para obreros.
-
-
-
-
Nació en Francia. Fue partidario de la causa republicana. En la Revolución de 1848 participó en el derrocamiento del régimen de Luis Felipe y sostenía que la revolución social era algo inevitable y necesario. Lideró un gobierno provisional en octubre de 1870. Sus seguidores constituyeron la mayoría en la revolucionaria Comuna de París. Autor de "Crítica Social", publicada en 1885. Se caracterizó por su espíritu revolucionario y por su doctrina teórica, de carácter profundamente socialista.
-
Fue un revolucionario anarquista ruso. En 1864 fundó en Ginebra la Hermandad Internacional de la Democracia Social, organización revolucionaria que se disolvió al integrarse en la I Internacional, en 1867. En este mismo año se dirigió a Suiza, donde apoyó la Liga de la Paz y la Libertad. Formó la llamada Alianza Internacional de la Democracia Socialista. Durante la I Internacional, las diferencias entre sus ideas y el autoritarismo de Marx llevaron a la expulsión de los anarquistas.
-
Nació en Tréveris. Es un filósofo, economista y político. Junto a Engels, elaboraron una declaración de principios que sirviera para unificar todas las asociaciones e integrarlas en la Liga de los Justos (Liga Comunista), así nació el Manifiesto Comunista. Tras la publicación del Manifiesto, estallaron procesos revolucionarios (las revoluciones de 1848) en Francia, Alemania y el Imperio Austriaco y fue expulsado de Bélgica. Colaboró en actividades organizadoras de agrupaciones obreras.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en Polonia. Revolucionaria y teórica del socialismo alemán, de origen judío polaco. Contraria a todo nacionalismo, en 1898 se trasladó a Alemania para unirse al poderoso Partido Socialdemócrata de aquel país (SPD) y participar en los debates teóricos. encabezó las protestas de los socialistas de izquierda contra la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y contra la renuncia del SPD al internacionalismo pacifista; pero, fue detenida en 1915. Puso las bases teóricas del Partido Comunista Alemán.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-